Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena, PT y el Partido Verde a la Presidencia de la República, se sumó a las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a organismos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
En entrevista con Denise Maerker, Sheinbaum comentó lo dicho por el presidente, quien aseguró que quiere enviar una iniciativa de ley para desaparecer a todos los organismos autónomos porque “no le sirven al pueblo”.
La precandidata dijo que “no necesitamos más organismos que representan 10 direcciones generales y no se soluciona el problema de fondo. La pregunta es si realmente mantener al INAI significa transparencia sí o no”.
De ganar las elecciones 2024, Sheinbaum ha prometido “continuidad” en cuanto a “austeridad republicana”, término mencionado por López Obrador al proponer la desaparición de los organismos autónomos por considerarlos “ostentosos”.
“Al presidente López Obrador le ha tocado hacer ruptura con un viejo modelo de hacer política y cuando hablamos de continuidad vamos a mantener la austeridad republicana y apoyar a quien menos tiene; un gobierno cercano al pueblo y las libertades”, dijo la precandidata.
Desde la huasteca potosina, Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial única del PAN, PRI y PRD, acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de querer desaparecer al INAI porque gracias a solicitudes de información una investigación periodística exhibió los contratos que fueron asignados por el gobierno federal a uno de los amigos de su hijo Andrés López Beltrán.
“El presidente acaba de anunciar que quiere quitar el Instituto de Transparencia, ¿saben por qué? Porque exhibieron los contratos del amigo de su hijo que compraron medicamentos. Les voy a contar qué pasó: asignaron un contrato por 300 millones de pesos que duró cuatro días. Claro que eso ya estaba arreglado, ¿qué casualidad que ese proveedor ya tenía los medicamentos para entregarlos al día siguiente?”, señaló.
“No le gusta la transparencia porque lo exhibe”, dijo Gálvez en San Luis Potosí.
Asimismo, en el evento sostenido esta tarde con simpatizantes en San Luis Potosí, Gálvez aprovechó para señalar a López Obrador de intervenir en el proceso electoral al convocar a votar por los candidatos de Morena al Congreso de la Unión y lo acusó también de comportarse como jefe de campaña de su oponente, Claudia Sheinbaum, “hoy está impulsando a su precandidata desde Palacio Nacional”.
En su conferencia matutina de este 11 de diciembre, el presidente López Obrador fue cuestionado sobre una posible reforma fiscal antes de que termine su gobierno en 2024; dijo que no es posible que suceda “sin antes terminar de ajustar al gobierno”.
“Que el gobierno sea austero en su totalidad, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre y hay muchos organismos onerosos que no sirven para nada, son gastos superfluos, entonces cómo vamos a estar pensando en que haya una reforma fiscal si todavía no terminamos de hacer ajuste en la administración pública que esa es otra iniciativa de ley que quiero enviar”.
López Obrador dijo que los organismos que tienen que desaparecer son los autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, el Instituto Federal de Telecomunicaciones o la Comisión Federal de Competencia Económica.
“Tienen que desaparecer todos esos organismos supuestamente autónomos porque no le sirven al pueblo, están al servicio de las minorías (…) Sí hace falta hacer todo este ajuste y sí voy a dejar la iniciativa. Si no la prueban, lo que quiero es que quede constancia de que eso está mal y no quiero ser cómplice”, añadió.
Esta iniciativa para busca desaparecer los organismos autónomos se suma a las reformas que el presidente López Obrador enviará al Congreso de la Unión en material electoral, al Poder Judicial y para que la Guardia Nacional siga bajo control de la Sedena.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.