Home
>
Elecciones
>
presidencia
>
“Necesitamos mayoría política y social”: Máynez asegura que apuesta de Movimiento Ciudadano va más allá del 2 de junio
“Necesitamos mayoría política y social”: Máynez asegura que apuesta de Movimiento Ciudadano va más allá del 2 de junio
Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano. Foto: Cuartoscuro
minutos de lectura
“Necesitamos mayoría política y social”: Máynez asegura que apuesta de Movimiento Ciudadano va más allá del 2 de junio
Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, reiteró que su apuesta en las elecciones de 2024 va más allá del 2 de junio e insiste en no declinar por Xóchitl Gálvez, pese a críticas y la insistencia del bloque PRI-PAN-PRD.
15 de mayo, 2024
Por: Tamara Mares

En medio de la polémica por la posibilidad de formar un bloque opositor que haga frente al oficialismo, Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, insistió en que no declinará y explicó que la apuesta de su partido va más allá de las elecciones.

Estamos construyendo algo que va más allá de una elección”, afirmó ayer en entrevista, luego de su visita a la Universidad Anáhuac de Xalapa, Veracruz.

Para el candidato, quien fue desde mediados de 2023 una de las voces cruciales dentro del partido para que los naranjas apostaran por sí mismos en las elecciones de 2024 y postulara por primera vez a un candidato propio a la Presidencia, explicó las razones de su rechazo a la alianza que le han ofrecido desde el bloque opositor.

“Necesitamos no solamente tener una mayoría política, sino una mayoría social, y lo que estamos haciendo es pedagogía política”, dijo.

Leer: Colosio Riojas llama a Xóchitl Gálvez y Álvarez Máynez a unirse para “construir una oposición responsable”

Y definió la “pedagogía política” como aquello necesario para “movilizar los cambios sociales, para que haya una reforma fiscal, para que haya una pacificación del país”.

“Necesitamos apoyo social, porque el cambio no va a venir del poder público, o de un Presidente, o de una mayoría legislativa, sino de una mayoría social, y la estamos construyendo”, añadió.

Los llamados a Máynez para declinar

Durante toda la jornada de ayer, Álvarez Máynez usó sus redes sociales para responder a las propuestas de declinación y conformación de un solo frente opositor.

Desde finales de abril, después del segundo debate, vocero de la oposición, como el empresario Claudio X. González, y los dirigentes nacionales del PRI y el PAN —Alejandro Moreno y Marko Cortés, respectivamente—, han hecho diversos llamados para que Álvarez Máynez decline a favor de Xóchitl Gálvez, abanderada de “Fuerza y Corazón por México”, para no dividir el voto opositor a Morena.

El aspirante del naranja aseguró que sólo podría haber una alianza opositora si los líderes de esos partidos renunciaran a sus candidaturas plurinominales al Senado y a las dirigencias de sus partidos.

“Si lo importante es que no gane Morena, su declinación es bienvenida, con una condición: que Alito y Marko renuncien. Y también a sus pluris”, dijo en ese momento.

Ayer, una vez que Alejandro Moreno Moreno anunció que renunciaría a ambas posiciones si Álvarez Máynez se baja de la contienda, el candidato reiteró su condición para aceptar una declinación de Xóchitl Gálvez a su favor: republicando un mensaje del 29 de abril en el que abundó: “Si el bien mayor es derrotar a Morena, la única opción que hoy puede hacerlo es la nuestra. Ustedes sepultaron al PRIAN. Si quieren declinar por mí, podría aceptar siempre y cuando renuncien a ser dirigentes y a sus pluris”.

Lee más | Alejandro Moreno ofrece renunciar a dirigencia del PRI si Máynez declina; “¿y tu nieve?”, responde el candidato de MC

jorge alvarez maynez movimiento ciudadano
Foto: especial

Las universidades son una apuesta tanto a corto como a largo plazo, señala

El candidato visitó ayer su universidad número 39 en lo que va de la campaña presidencial, y ha hecho de los centros educativos el alma de su campaña presidencial, una apuesta que -considera- rendirá frutos a Movimiento Ciudadano tanto a corto como a largo plazo.

Actualmente, la lista nominal está compuesta en un 15% por jóvenes menores de 25 años, un total de 14.9 millones de posibles votantes.

Álvarez Máynez llegó a la Universidad Anáhuac de Xalapa acompañado de los candidatos Hipólito Deschamps, quien contiende contra Rocío Nahle y Pepe Yunes por la gubernatura de Veracruz; y José María del Río Virgen, candidato suplente al Senado en fórmula con Clemente Castañeda.

Lee también | “Venir a las universidades no cuesta”: en la Ibero Puebla, Máynez se afianza en su estrategia dirigida a jóvenes

También estuvo presente Dante Delgado Morales, hijo del líder emecista Dante Delgado Rannauro y aspirante al Senado.

El dirigente nacional del partido estuvo ausente del evento, a pesar de ser la primera vez que su candidato presidencial visita Veracruz, estado que Delgado gobernó de manera provisional entre 1988 y 1992.

Fue en la entidad costera donde Delgado Rannauro fue procesado penalmente en 1994, un año antes de que renunciara al PRI. También fue ahí donde fundó el partido Convergencia que en 2011 se convertiría en Movimiento Ciudadano.

Entérate | “No seremos parte de su marketing”: Máynez enfrenta ambiente hostil en la UAM Xochimilco

Máynez presume un segundo lugar que no se ve reflejado en encuestas

Álvarez Máynez calificó el llamado a dimitir que le hizo Alejandro Moreno como un “acto de ligera desesperación”, a menos de tres semanas de los comicios del 2 de junio.

En la misma publicación en la que respondió a Moreno, también aseguró que con su mensaje confirmó que Movimiento Ciudadano rebasó a la coalición del PRI-PAN-PRD.

Sin embargo, las encuestas más recientes no respaldan su afirmación.

Mitofsky coloca a Álvarez Máynez en tercer lugar en su sondeo publicado este 13 de mayo, con 20.4 puntos menos que Gálvez.

jorge alvarez maynez movimiento ciudadano
Foto: especial

 

Al 23 de abril, previo al segundo debate, la encuestadora Enkoll junto con El País todavía contemplaba al emecista con un reconocimiento de sólo 50% entre la población, además de una preferencia electoral de 7 puntos, contra los 33 de Xóchitl Gálvez.

Las encuestas que lo han posicionado en segundo lugar son las de Grupo Reforma levantadas en Nuevo León y Jalisco, entidades gobernadas por Movimiento Ciudadano, en las que aparece hasta con 18 puntos de preferencia electoral, un punto por encima de Xóchitl Gálvez y casi 50 puntos detrás de Claudia Sheinbaum, de la alianza Morena-PT-PVEM.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC