Home
>
Elecciones
>
presidencia
>
Él es Julio Berdegué, el secretario de Agricultura del gobierno de Sheinbaum
Él es Julio Berdegué, el secretario de Agricultura del gobierno de Sheinbaum
Foto: FAO
minutos de lectura

Él es Julio Berdegué, el secretario de Agricultura del gobierno de Sheinbaum

El exfuncionario de la FAO, Julio Berdegué, acompañó a Sheinbaum en su campaña y ahora será el secretario de Agricultura.
20 de junio, 2024
Por: Luis Fernando Lozano

Julio Antonio Berdegué Sacristán acompañó a Claudia Sheinbaum durante su campaña presidencial como coordinador de los Diálogos por la Transformación sobre el campo y ahora será el futuro titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa).

El sinaloense es el hijo mayor del biólogo y hotelero español Julio Berdegué Aznar, quien llegó a Sinaloa en 1939 tras el exilio, y de la empresaria también española Dolores Sacristán.

Su familia es dueña de los hoteles El Cid Resorts, con presencia en Mazatlán, Cozumel y Puerto Morelos.

Julio Berdegué estudió Ciencias de la Agricultura en la Universidad de Tucson Arizona, además es doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Wageningen en los Países Bajos. También cuenta con un máster en Ciencias con especialidad en Agronomía y estudios de doctorado en Genética por la University of California-Davis, en Estados Unidos.

Lee: La desnutrición silenciosa: la realidad de la niñez en contexto de movilidad humana

Berdegué ha colaborado con organismos internacionales. El más importante ha sido la Agencia de Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), donde fue subdirector y representante para la región de América Latina y el Caribe entre 2017 y 2022. 

Julio Berdegué al frente de la Sader tendrá el reto de defender el maíz mexicano
Julio Berdegué en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural tendrá que defender el maíz mexicano. Foto: FAO

También participó como consejero en distintas organizaciones internacionales como el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y el Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo (IIED, por su sigla en inglés).

Además, fue director de investigación en el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (Rimisp), una organización enfocada en la investigación aplicada para impulsar la producción y fortalecimiento institucional en las sociedades rurales.

Berdegué promete defensa del maíz mexicano

Como funcionario de la FAO, en medio de la pandemia de COVID-19, Berdegué llamó a los países a mantener las fronteras abiertas y permitir a los países la exportación de alimentos para evitar la carestía.

“Hay que mantener abiertos los mercados, es vital. Segundo, hay que evitar que los gobiernos tomen medidas unilaterales que agravan la incertidumbre”, dijo en marzo de 2022 a El Universal.

Además, ha defendido principios en línea con el desarrollo sustentable y la justicia social, es decir, que la producción agrícola permita reducir la pobreza, se realice con cuidado al medio ambiente, cultivo de alimentos saludables y hasta el uso de energías limpias y la promoción del turismo sustentable.

Julio Berdegué al frente de la Sader tendrá el reto de defender el maíz mexicano
Julio Berdegué en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural tendrá que defender el maíz mexicano. Foto: FAO

Y aunque su discurso se ha mantenido en ese sentido, ya sumado a la campaña de Claudia Sheinbaum se ha adherido a la visión de Morena para promover la soberanía alimentaria y la producción nacional como ejes fundamentales.

“El gobierno de la doctora Sheinbaum continuará considerando la soberanía alimentaria como el eje rector de todo de lo que se haga en el campo y la alimentación”, comentó.

Con ello, continuó, se refiere a aumentar la producción de alimentos en el país, pero también hacerlo con respeto al medio ambiente, cuidando los recursos como el suelo, el agua y sin afectar la biodiversidad. 

“Produciendo no cualquier alimento sino alimentos seguros, saludables y sobre todo que correspondan a nuestras tradiciones y a nuestra cultura ”, comentó durante uno de los eventos de campaña de Sheinbaum en Campeche.

Lee: El papel de la transparencia en México y su relación con la impunidad

Además, insistió en que el próximo gobierno mantendrá los programas sociales para apoyar el campo, como la entrega de fertilizantes, especialmente los producidos en el país, y ofrecerá precios de garantía. También dijo que impulsará la producción de granos, especialmente el arroz, del cual se importan dos terceras partes del consumo nacional.

Julio Berdegué al frente de la Sader tendrá el reto de defender el maíz mexicano
Julio Berdegué en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural tendrá que defender el maíz mexicano. Foto: FAO

Berdegué completó su discurso con la promesa de que todo el maíz blanco que se consume en el país, base para la producción de masa y tortillas y que en 2023 registró un récord de importaciones por encima de las propias proyecciones del gobierno de López Obrador, se cultivará en México, seguido de la consigna nacionalista “Sin maíz no hay país”.

“La doctora Sheinbaum ha adquirido un compromiso con todas las mexicanas y con todos los mexicanos de que el maíz blanco, ese corazón de nuestra alimentación nacional, durante su gobierno será producido en su totalidad por agricultores y agricultoras mexicanas y libre de transgénicos”, aseguró.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC