Con las elecciones a la vuela de la esquina, te diremos las fechas y los pasos que necesitas seguir para renovar, tramitar o reponer tu credencial de elector del Instituto Nacional Electoral (INE).
Para que no te quedes sin votar, el INE anunció que cualquier trámite relacionado a tu credencial, también lo podrás hacer los días sábados.
Así que no te desorientes: te explicamos las fechas, requisitos y documentación que deberás llevar contigo cuando acudas a tu cita.
Si tienes 17 años y cumples 18 entre el 1 de septiembre de 2023 y el 2 de junio de 2024, o si quieres realizar un cambio de domicilio, corrección de datos o reemplazo por vigencia, la fecha límite para tramitar o renovar tu credencial de elector es el 22 de enero de 2024.
Si tu caso se trata de reposición por robo o extravío, la fecha límite es el 8 de febrero del próximo año.
Terminado el proceso correspondiente, no olvides que deberás recoger la credencial. El último día que podrás ir por ella será el 14 de marzo de 2024.
Si tramitaste tu credencial durante 2022 y aún no la recoges, tienes hasta el 1 de marzo de 2024 para acudir por ella, de lo contrario será destruida y no podrás votar.
El primer paso que debes hacer es sacar una cita. Ubica tu módulo en este enlace, sólo tienes que ingresas el estado y municipio en el que vives. Ahí podrás elegir el que te quede más cercano y seleccionar el día y hora que deseas acudir.
Prepara tus documentos: antes de acudir al módulo revisa qué documentos debes llevar y qué aspectos considerar. Entre los documentos se te puede solicitar tu acta de nacimiento o carta de naturalización, identificación con fotografía que puede ser pasaporte, licencia para conducir, cédula profesional, cartilla del servicio militar, credencial de la escuela, entre otros.
Respecto a los comprobantes de domicilio, serán aceptados los recibos de pago de impuestos o servicios (agua, gas, predial, luz), estados de cuenta, contrato de arrendamiento reciente o copia certificada de escrituras.
Al acudir a tu cita y tomarte la fotografía que tendrá tu credencial de elector, es importante considerar lo siguiente:
En cuanto a la vestimenta, no hay nada en particular que debas usar; no es necesario que vayas con camisa de cuello y saco, puedes ir en playera sin problema.
También está permitido usar maquillaje pero con aspecto natural, puedes hacer uso de antibrillo para evitar los reflejos, así como de corrector de bolsas u ojeras.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.