El coordinador del PRI-PAN-PRD en Marquelia, Guerrero, y exregidor de dicho municipio, Arquímedes Díaz Justo, fue asesinado cuando regresaba de un mitin político.
En un comunicado, el Comité Directivo Estatal PRI Guerrero condenó los hechos. “Una vez más despertamos con una lamentable noticia, la noche del viernes fue ejecutado Arquímedes Días Justo, compañero combativo de la Costa Chica, exregidor de Marquelia y quien fungía como coordinador de la Estructura Electora del Distrito 15 y del municipio de Marquelia”.
El partido reclamó que mientras las autoridades no garanticen la seguridad del pueblo, “las ejecuciones serán el pan nuestro de cada día” y criticaron que los gobiernos “ven con indolencia desde un monitor” como aumentan las cifras de violencia.
De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron alrededor de las 22:40 horas del viernes en la localidad El Polvorín, en la Costa Chica de Guerrero.
El coordinador de la alianza Fuerza y Corazón por México en Marquelia regresaba de participar en la campaña electora de los candidatos a la presidencia municipal Fermín Zúñiga Trujillo; y a la diputación local del distrito 15, Lincer Casino Clemente.
Violencia electoral
En México, la violencia contra aspirantes a algún cargo en el proceso electoral ha dejado hasta ahora 30 candidatos asesinados.
De acuerdo con una investigación del Colegio de México, desde las pasadas elecciones las víctimas más letales son los aspirantes a cargos municipales.
En el caso del los homicidios de candidatos registrados en el país, el estado de Guerrero encabeza la lista con 6 casos, le siguen Chiapas con 5; Michoacán con 3; Jalisco con 3; Guanajuato 2; Veracruz 2; Estado de México con 2 casos; además de Puebla, Colima, CDMX, Morelos, Tamaulipas, Oaxaca y Sinaloa con un caso cada uno.
Respecto de los partidos políticos, Morena es la organización con más aspirantes asesinados con 10 personas. En segundo lugar está el PRI con 6 aspirantes en tercero está el PAN con 5 candidatos. Le siguen Movimiento Ciudadano con 3 de sus integrantes muertos, 2 del Partido Verde; uno del PRD y uno del PT.
Además de dos casos de partidos locales, uno de Chiapas Unido y una candidata del Partido Popular Chiapaneco.
A esto, se suma que, 469 candidatos reciben protección del gobierno federal.
“Para su seguridad, se han desplegado 2 mil 912 elementos del Ejército y la Guardia Nacional para proteger a los aspirantes a cargos públicos que han solicitado la protección”, informó Luis Crescencio Sandoval, titular de la Sedena.
El titular de la Defensa Nacional detalló que los servicios de seguridad se brindan a los tres candidatos a la presidencia de la República: Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez (24 elementos por candidato).
Así como a 11 aspirantes a gobernador (10 elementos por candidato); a 165 senadores y diputados federales (seis candidatos por candidato); a 286 diputados locales y presidentes municipales (seis elementos por candidato) y a cuatro funcionarios del proceso electoral (seis elementos por persona).
La información completa:
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.