Home
>
Elecciones
>
congreso
>
El carro completo de Morena abarca todos los distritos de 17 estados y las senadurías de 30 entidades
El carro completo de Morena abarca todos los distritos de 17 estados y las senadurías de 30 entidades
Foto: Cuartoscuro
minutos de lectura

El carro completo de Morena abarca todos los distritos de 17 estados y las senadurías de 30 entidades

Aún sin el reparto de las diputaciones y senadurías de Representación Proporcional, Morena, PVEM y PT alcanzan la mayoría absoluta en las dos Cámaras del Congreso y acarician la mayoría calificada.
04 de junio, 2024
Por: Ernesto Núñez Albarrán

La elección de 2024 borró del mapa a los partidos de oposición en 17 estados, donde Morena, PVEM y PT ganaron todos los distritos federales para la conformación de la Cámara de Diputados. Además, el oficialismo se llevó 30 de las 32 entidades en la elección de Senado de la República.

Los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares -que deberán confirmarse con los resultados oficiales una vez concluidos los cómputos distritales- indican que Morena, PVEM y PT ganaron 256 de 300 diputaciones federales de Mayoría Relativa; 60 senadurías de Mayoría y cuatro de primera minoría.

El triunfo del oficialismo fue tan amplio que, aún sin el reparto de las curules y escaños de Representación Proporcional, tiene garantizada la mayoría absoluta en la próxima legislatura que se instala en septiembre; esto es, 50 por ciento más uno en ambas Cámaras del Congreso de la Unión, suficiente para aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación y leyes secundarias.

Lee | PAN se consolida como segunda fuerza en Congreso; PRI y MC pelean tercero y cuarto lugar

La mayoría calificada (dos terceras partes) la tienen asegurada en la Cámara baja por la cantidad de diputaciones que le asignará la autoridad electoral una vez que concluyan los cómputos distritales. Según los Conteos Rápidos del INE, Morena-PVEM-PT obtendría mínimo 346 curules y máximo 380, y en la Cámara baja la mayoría calificada se alcanza con 334 diputados.

En el Senado se ve más difícil que Morena y aliados logren las dos terceras partes (algo que no consiguió López Obrador en 2018 y que lo obligó a pactar sus reformas constitucionales en la primera mitad del sexenio). Según las proyecciones del Conteo Rápido del INE, el oficialismo alcanzaría mínimo 76 senadores y máximo 88, y en la Cámara alta la mayoría calificada se alcanza con 85 escaños. Por otro lado, una proyección hecha por la Secretaría de Gobernación, presentada ayer en la conferencia mañanera, calcula que Morena, PVEM y PT sumen 82 escaños, tres menos de los requeridos para reformas la Constitución.

congreso camaras
Imagen: especial

La aplanadora guinda en los distritos

Los datos del PREP indican que los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia (SHH) ganaron 219 distritos y los que sólo fueron postulados por Morena ganaron 37 distritos. En total, los partidos del oficialismo se llevarán 256 de los 300 distritos.

En 17 estados, los partidos de Sigamos Haciendo Historia se llevaron todos los distritos: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Zacatecas, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Colima.

MORENA 4t carro completo gana estados senado
Foto: Cuartoscuro

La oposición, por su parte, ganó 40 distritos como coalición Fuerza y Corazón por México, y el PAN en solitario ganó tres distritos de Guanajuato.

El PR y el PRD no ganaron un solo distrito, lo mismo que Movimiento Ciudadano.

Además, el PREP perfilaba el triunfo de una candidata independiente en el distrito 9 de Michoacán, con cabecera en Uruapan. La candidata Araceli Mendoza Arias, ex militante del Partido Verde, se llevaría el distrito tras derrotar con estrecho margen al candidato de SHH. 

Lee también | Máynez obtiene 10% de los votos y Movimiento Ciudadano crece en el Congreso

resultados electorales congreso
Imagen: especial

El nuevo mapa del Senado

En la elección de Senado de la República, el PREP indica que Morena ganó 10 estados, que se traducen en 20 escaños; mientras que las candidatas y candidatos de Sigamos Haciendo Historia ganaron 19, que se traducen en 38 escaños.

El Partido Verde ganó San Luis Potosí, por lo que se lleva las dos senadurías de Mayoría Relativa.

Con esas 30 entidades, las bancadas del oficialismo estarían ocupando 60 escaños en la Cámara alta.

Sin embargo, en los dos estados que ganó la oposición (Aguascalientes y Querétaro), Morena quedó en segundo lugar, por lo que se llevará las senadurías de primera minoría.

Además, en dos estados donde Morena ganó las senadurías de Mayoría Relativa, su aliado Verde compitió por separado y se colocó en segundo lugar, por lo que colocará los senadores de primera minoría. En Oaxaca, con Laura Estrada Mauro, y Chiapas, con Luis Armando Melgar.

Esto suma cuatro escaños más a las bancadas de los partidos de Sigamos Haciendo Historia.

mapa resultados eleccion 2024
Imágen: especial

 

El nuevo mapa del país, en cuanto al Senado de la República, indica que Morena ganó en estados que gobierna la oposición.

Le arrebató las senadurías a Movimiento Ciudadano en Jalisco y Nuevo León.

MORENA 4t carro completo gana estados senado
Foto: Cuartoscuro

 

Al PAN, le ganó las senadurías de Guanajuato, Chihuahua y Yucatán, estados que gobierna. Y al PRI, las senadurías de Coahuila y Durango, donde hay gobernadores del tricolor.

En 2018, Morena y sus aliados ganaron la elección de Senado en 25 entidades, y en 2024 se llevarán 30.

 

mapa electoral
especial

Sigue la cobertura tras las elecciones 2024 aquí

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC