Home
>
Elecciones
>
congreso
>
La debacle del PRI: pierde votos, espacios en el Congreso y anuncia “reinvención”
La debacle del PRI: pierde votos, espacios en el Congreso y anuncia “reinvención”
Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI. Foto: Cuartoscuro/Archivo
minutos de lectura

La debacle del PRI: pierde votos, espacios en el Congreso y anuncia “reinvención”

Este 2024 el PRI siguió perdiendo apoyo electoral, lo que se reflejó en menos espacios en el Congreso.
10 de junio, 2024
Por: Andro Aguilar

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha enfrentado una serie de derrotas consecutivas que culminaron en las elecciones del 2 de junio de 2024, marcando un lustro de pérdidas tanto en gubernaturas como en representación en el Congreso de la Unión. 

Este escenario llevó a su dirigente Alejandro Moreno a plantear una “reinvención” del partido que alguna vez fue hegemónico en México. Sin embargo, descartó su renuncia.

El regreso del PRI en 2012 y sus derrotas siguientes

En las elecciones presidenciales de 2012, el PRI, con Enrique Peña Nieto como candidato, obtuvo 16,231,456 votos. En comparación, en 2024, solo consiguió 5,736,759 votos, una caída del 64.66%.

En 2018, con José Antonio Meade como candidato, alcanzó 7,677,180 votos (13.56% del total), pero en 2024 esta cifra disminuyó en casi dos millones de votos, reflejando una reducción del 25%.

En la Cámara de Diputados, los resultados han sido igualmente desalentadores para los priistas. En 2018, el PRI obtuvo 9,310,523 votos (16.53%). En 2021, esta cifra disminuyó a 8,715,899 votos (17.73%), y en 2024, cayó a 6,574,223 votos (11.11%).

Lee también | PAN se consolida como segunda fuerza en Congreso; PRI y MC pelean tercero y cuarto lugar

Para el Senado, la tendencia a la baja continuó. En 2018, el PRI alcanzó 9,013,658 votos (15.89%), pero en 2024 solo obtuvo 6,530,305 votos, representando el 10.8% del total.

debacle pri perdida de votos congreso
Foto: Cuartoscuro/Archivo

PRI pierde presencia en el territorio de México

La pérdida de poder territorial ha sido significativa. En 2019, cuando Alejandro Moreno asumió la dirigencia del PRI, el partido gobernaba, solo o en alianza, en 12 estados. Ahora, el PRI solo controla dos gobiernos estatales: Coahuila y Durango.

Moreno tomó el poder del PRI con gobiernos de su partido en Sinaloa, Sonora, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Zacatecas, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México, Colima, Oaxaca, Guerrero y su natal Campeche.

En las elecciones intermedias de 2021, el PRI perdió contra Morena siete gobiernos estatales: Sonora, Sinaloa, Zacatecas, Colima, Tlaxcala, Guerrero y Campeche; además de San Luis Potosí con el Partido Verde.

Al año siguiente, las coaliciones encabezadas por el partido tricolor perdieron Hidalgo y Oaxaca ante la coalición morenista, aunque obtuvieron Durango, que tenía el PAN.

En 2023, el PRI logró retener Coahuila, pero perdió el Estado de México, uno de sus bastiones históricos y la entidad con más votantes en el país (13 millones).

Así, a su salida, el dirigente Alejandro Moreno le dejará a su sucesor sólo los gobiernos estatales de Coahuila y Durango.  

Desbandada de priistas y extensión del mandato

Aunque inicialmente su mandato en el PRI terminaba en agosto de 2023, el priista operó para modificar los estatutos en diciembre de 2022 y extendió un año más hasta pasadas las elecciones federales. Con ello, definió las candidaturas y alianzas del actual proceso electoral.

Aunque Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu impugnaron, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la decisión. 

Meses después Osorio Chong y Ruiz Massieu, entonces senadores, tuvieron que dejar el PRI. Con ellos se fueron también Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga, quienes se integraron a la coalición morenista a través del Partido Verde.

Una semana antes de la elección, la excandidata a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, renunció al partido que dirigió localmente y donde militó desde sus 19 años de edad.

Dos días después, tras acusar al exgobernador Alfredo del Mazo de “traidor”, el dirigente del PRI promovió la salida del mexiquense de ese partido.

Lee más | Osorio Chong, Ruiz Massieu, Nuvia Mayorga y Eruviel Ávila se van del PRI; forman el movimiento “Congruencia por México”

debacle pri perdida de votos congreso
Foto: Cuartoscuro/Archivo

Futuro del PRI

Tras los resultados negativos, el PRI anunció que comenzarán la renovación de su dirigencia y una valoración de sus alianzas en el Congreso, pese a que Alejandro Moreno afirmó al día siguiente de la jornada electoral que no renunciaría al cargo.

El viernes pasado, Moreno tomó protesta a quienes organizarán la XXIV Asamblea Nacional Ordinaria que iniciará el 7 de julio. Se trata de la Comisión Nacional Organizadora de la Asamblea, encabezada por él mismo. El dirigente anunció que revisarán todas las estructuras de la organización:

“Vamos a un proceso de reflexión y debate que recorrerá todo el priismo nacional y que, necesariamente, tocará a todos los sectores y estructuras del partido”.

El presidente del PRI anunció que realizarán foros en todo el país para explicarse las razones de los resultados electorales y adecuar su plataforma electoral.

También revisará su alianza con otros partidos frente al inicio de la nueva Legislatura.

Entérate | Marko Cortés y Alejandro Moreno descartan renuncia a PAN y PRI tras resultados de elecciones; se apegarán a procesos de relevo

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC