Protección Civil consultará a dos empresas extranjeras, una alemana y otra estadounidense, para pedirles su opinión sobre el rescate de los 10 mineros atrapados en la mina El Pinabete en Sabinas, Coahuila.
Durante la conferencia de prensa matutina, Laura Velázquez, coordinadora de Protección Civil, informó que la petición se hará a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
“Son dos empresas que nos darán una opinión para determinar las acciones con mayor precisión. Esta es una solicitud permanente por parte de las familias”, dijo.
El pasado 13 de agosto, familiares de los mineros acusaron al gobierno federal de “traerlos con puras mentiras”, por lo que pidieron ayuda internacional.
“Nosotros lo que queremos nada más, queremos ayuda, ya sea de aquí o extranjera”, dijo Gabriel Rodríguez Palomares, hermano de Margarito Rodríguez Palomares, uno de los mineros atrapados.
Sobre el rescate de los mineros en Coahuila, Laura Velázquez, del @CNPC_MX, informa que a través de la @SRE_mx se contactará a una empresa en Alemania y otra en EU para que den su opinión y se puedan "determinar las acciones con mayor precisión". pic.twitter.com/OVCpuPcOlk
— Animal Político (@Pajaropolitico) August 16, 2022
Laura Velázquez detalló que, hasta el momento, se han trabajado 303 horas de manera ininterrumpida para lograr el rescate de los 10 mineros atrapados.
De acuerdo con Protección Civil, la capacidad de bombeo de las 13 bombas instaladas es de 437 litros por segundo y el volumen estimado de agua desalojada de la mina desde el 3 de agosto es de 295 mil metros cúbicos.
“El día de hoy se llevará a cabo el inicio de los estudios geofísicos que permitan determinar oquedades por minado subterráneo. El día de mañana se tendrán los resultados preliminares“, dijo la coordinadora.
Además, se detalló que hasta el momento hay 13 bombas trabajando de una manera permanente: seis en los pozos y siete en los barrenos.
Respecto de los efectivos en la zona, se dijo que militares hay un total de 248 mientras de dependencias del gobierno de México, de Coahuila y del municipio de Sabinas, y de sectores privados y sociales, hay 437.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que, para evitar que ocurran accidentes como el de la mina de El Pinabete, la medida más importante del gobierno es no entregar concesiones.
“Esta mina fue concesionada por (Vicente) Fox y, si estamos viviendo lo que sucedió ahora, en sentido estricto no se debió entregar la concesión”, señaló.
Además, destacó que durante su gestión no se ha entregado una sola concesión y en los “gobiernos neoliberales” se dieron 120 millones de hectáreas para la minería.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.