Por tercer día consecutivo, el país vivió una jornada violenta con bloqueos a vialidades y quemas de vehículos realizadas por hombres armados, que este viernes actuaron en municipios de Baja California, al norte de México, y de Guanajuato, en el centro.
En Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila informó en su cuenta de Twitter sobre los hechos violentos, dijo que está reunida con la mesa de seguridad y pidió a la ciudadanía mantener la calma.
La funcionaria también señaló que ya hay personas detenidas, aunque no precisó un número.
Condeno los hechos violentos que se presentaron esta tarde en nuestro estado. En este momento me encuentro reunida con la Mesa de Seguridad.
Ya hay detenidos responsables de los hechos acontecidos.
Es importante mantener la calma, los mantendremos informados.
— Marina del Pilar (@MarinadelPilar) August 13, 2022
Medios locales como Zeta indican que los bloqueos se realizaron en Mexicali —la capital del estado—, Tijuana y Tecate.
De acuerdo con los reportes de prensa, hombres armados bajaron a conductores y operadores de transporte público de sus vehículos y les prendieron fuego. Hasta ahora, se desconoce si hay personas muertas o lesionadas.
Horas antes, en Guanajuato, reportes policiales dieron a conocer enfrentamientos entre fuerzas de seguridad del gobierno estatal y hombres armados, presuntos integrantes del Cártel de Santa Rosa de Lima.
Estos hechos ocurrieron en los municipios de Celaya y Juventino Rosas.
La información policial indica que esta situación se produjo luego de que las fuerzas de seguridad intentaran detener a un presunto líder criminal. En represalia, los hombres armados bloquearon carreteras y quemaron automóviles.
Esta misma semana, Guanajuato fue escenario de hechos violentos. El miércoles pasado, ocurrieron en localidades como León, Irapuato, Silao y la propia Celaya.
Situaciones similares se registraron en días pasados en la Zona Metropolitana de Guadalajara, en Jalisco, y en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde este jueves 11 personas fueron asesinadas en diferentes puntos.
De ellas, dos eran internos de la cárcel local y las nueve restantes eran civiles que fueron atacados mientras estaban en negocios.
Por la mañana de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que esas agresiones directas a la población civil no se habían registrado en otras ocasiones.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.