Madres de personas desaparecidas reclamaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, la falta de acciones para encontrar a sus familiares.
Durante su discurso que realizó en Cancún, Quintana Roo, donde supervisó el inicio de varias obras, el mandatario aseguró que continuarán buscando a desaparecidos; sin embargo, desde el público, algunas mujeres le gritaron.
El mandatario siguió con el discurso, pero fue al término del evento cuando un grupo de mujeres interceptó al presidente y solicitó ayuda para encontrar a sus hijas e hijos que están desaparecidos.
En un video mostrado en redes sociales, se ve a las mujeres entregando papales al mandatario, entre reclamos y peticiones. De pronto, una de ellas grita: ¡Queremos acciones, no más simulaciones!
#Entérate I En Cancún, #AMLO enfrentó reclamos de familiares de desaparecidos.https://t.co/olhhDvPVlz pic.twitter.com/wnYm2ZFDxU
— Capital México (@CapitalMexico) July 31, 2022
El mandatario asegura que trabajará en el tema y se aleja de las mujeres.
En mayo, México llegó a las más de 100 mil personas desaparecidas, de acuerdo con los datos recabados por la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en un contexto en el que varios mecanismos previstos por la Ley General en la materia —de 2017— no se han puesto en marcha y mientras instancias internacionales señalan la prevalencia de la impunidad en torno al tema.
El RNPDNO considera a las personas desaparecidas y no localizadas en todo el país desde el 15 de marzo de 1964. De acuerdo con esta contabilización, 88 mil 598 permanecen con el estatus de desaparecidas, es decir, cuando se presume que este hecho está definitivamente relacionado con la comisión de un delito, y 11 mil 394 con el de no localizadas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.