Un juez federal frenó, por ahora, la multa de 9 mil 145 millones 388 mil 400 pesos que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) le impuso en mayo pasado a la empresa Iberdrola, a quien señala de vender energía eléctrica indebidamente.
De acuerdo con un reporte de AFP, el juez sostuvo que se debe estudiar si la empresa está en posibilidades de pagar la multa.
“Al individualizar el caso, se podrá estudiar con base en pruebas y no meras afirmaciones, si el quejoso (Iberdrola) está en aptitud de garantizarla”, señala.
La suspensión fue otorgada este 13 de julio por un Juzgado de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones.
El órgano regulador determinó en mayo que Iberdrola Energía Monterrey, SA de CV, violó el artículo 40 de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, una norma abrogada en 2014 luego de que el Congreso aprobó las leyes secundarias de la reforma eléctrica promovida por el entonces presidente Enrique Peña Nieto.
Dicho artículo establecía que las autoridades multarían “a quien venda, revenda o, por cualquier otro acto jurídico, enajene capacidad o energía eléctrica, salvo en los casos permitidos expresamente por esta Ley”.
La resolución de la CRE indica que la sanción “va dirigida fundamentalmente a que las personas que requieren generar energía eléctrica para autoabastecerse, adquieran el hábito de observar y respetar las disposiciones que la LSPEE establece para tal efecto”.
La multa de la CRE contra Iberdrola es un nuevo episodio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador por lograr que el Estado tenga más control de la industria eléctrica. Buscó esa meta a través de una reforma constitucional, aunque esta fue rechazada por la Cámara de Diputados, donde no alcanzó mayoría calificada.
Sin embargo, el presidente ha logrado que sigan firmes sus cambios a la actual Ley de la Industria Eléctrica, que favorecen a la CFE sobre empresas privadas del sector.