El gobierno federal publicó la convocatoria para que médicos de especialidad ocupen una plaza en el sistema de salud público.
La primera convocatoria fue lanzada para el IMSS que busca cubrir más de 10 mil plazas. Sin embargo, en la página también hay requisitos para el resto de instituciones de salud como el Insabi y la Secretaría de Salud.
Anuncia @Tu_IMSS la convocatoria permanente para la contratación de médicos especialistas en el país.
Siete especialidades concentran el 69.6% de las 10 mil 454 plazas ofertadas, entre ellas: pediatría, ginecología y obstetricia.
Consulta las bases en: https://t.co/p1q4xYaaN1.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) July 27, 2022
De acuerdo con la página habilitada, el objetivo es reclutar al mayor número de personal médico especialista, “para abatir el rezago actual de estos perfiles en todas las Instituciones de Salud en el territorio nacional”, se lee en la convocatoria.
¿Cuáles son los requisitos?
Los requisitos y beneficios dependerán de la institución a la que se quiera ingresar, por ejemplo, si se desea estar en la Secretaría de Salud, piden los siguientes documentos:
En caso de que se quiera ingresar al IMSS, se pide, además de los requisitos de cajón como acta de nacimiento, CURP y fotografías, se debe demostrar 1 año de ejercicio profesional, tener un comprobante de buenos antecedentes y constancias de especialidades tomadas.
Para el Insabi se pide, además de los requisitos de cajón, lo siguiente:
El registro para la convocatoria se debe hacer en línea a través de la siguiente página: http://rh.imss.gob.mx/Personal/ConvocatoriaPermanente/
Entre los beneficios que prometen las instituciones están:
Ayuda de despensa, apoyo para Día de Reyes, Diez de Mayo, previsión social múltiple, dos periodos anuales de vacaciones de 10 días hábiles, entre otros.
Los beneficios, al igual que los requisitos, también varían dependiendo de la institución a la que se quiera ingresar.
La convocatoria, que será de carácter permanente, surge luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador asegurara que en México no había médicos especialistas y por ende necesitaban traer médicos de otros lugares, por ejemplo, de Cuba.
Sin embargo, los médicos mexicanos aseguran que sí quieren trabajar, pero no hay condiciones para hacerlo.
Animal Político documentó testimonios de algunos médicos que afirman tener pésimas condiciones laborales y ninguna garantía de seguridad, Esto, debido a que las plazas que ofrecen son en ciudades peligrosas o en lugares donde no hay los insumos básicos para trabajar.