La tormenta tropical Agatha se convirtió en huracán categoría 2 y registró vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora, rachas de 215 y desplazamiento hacia el noreste a 2 kilómetros por hora.
#AvisoMeteorológico #Agatha se intensificó a #Huracán categoría 2 en la escala #SaffirSimpson.
Más información en:https://t.co/tMJPgiD7On pic.twitter.com/wYoSEXCz8c
— Conagua (@conagua_mx) May 29, 2022
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que su centro se localizó aproximadamente a 245 kilómetros al sur-suroeste de Punta Maldonado, Guerrero; y a 295 km al suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca.
Debido a esto se esperan lluvias intensas en regiones de Chiapas y Oaxaca; muy fuertes en zonas de Guerrero y Tabasco y fuertes en Veracruz y Campeche.
#AvisoMeteorológico #Agatha sigue intensificándose en el océano #Pacífico; se desplaza lentamente con trayectoria hacia costas de #Oaxaca. Más información en ⬇️https://t.co/s3Zotiv38k pic.twitter.com/60Z5J4LkAn
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 29, 2022
En un comunicado, la Conagua informó que mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Salina Cruz, hasta Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Barra de Tonalá, Chiapas; y zona de prevención por tormenta tropical desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero, y de Salina Cruz, Oaxaca hasta Boca de Pijijiapan, Chiapas.
Las fuertes lluvias podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas del sur y sureste de México, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.