Este lunes 21 de marzo comenzará a operar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), por ello, el gobierno federal informó sobre rutas para llegar al inmueble y aseguró que los usuarios podrán compensar lo del traslado, con menos tiempo de espera y documentación rápida.
El director operativo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, Isidoro Pastor, informó que hay 14 puntos de conexión al AIFA, 4 de ellos en centrales de autobuses.
Las personas que quieran llegar al nuevo aeropuerto podrán tomar autobuses en estos 14 puntos, los costos van desde los 50 pesos, si parten de Indios Verdes al AIFA, siendo este el punto más cercano; mientras que, en los más lejanos, como Perisur y Santa Fe, el costo de traslado será de 150 pesos.
¿Cuáles serán los puntos de conexión al Aeropuerto Felipe Ángeles, su costo y su tiempo estimado de traslado?
Esto informaron autoridades federales. 🛬👇 pic.twitter.com/KWAz50Rk6w
— Animal Político (@Pajaropolitico) March 17, 2022
En conferencia de prensa, comentó que las salidas de los camiones serán en función de los horarios que tengan las aerolíneas.
Para las personas que se desplazan en vehículos particulares, hay dos rutas: Circuito Exterior Mexiquense y por la autopista México-Pachuca.
Sobre los tiempos de espera, el director operativo del AIFA indició que la solicitud para los pasajeros será que lleguen una hora ante de su vuelo si es nacional y dos para destinos internacionales.
“En todos los casos, con excepción de la ruta del Toreo, estamos con minutos a favor, es decir, el tiempo que se van a tardar en trasladarse de más al Aeropuerto Felipe Ángeles será compensado con los tiempos de espera que estén en el aeropuerto”, dijo.
Pastor detalló que se aplicará un sistema expedito para que los usuarios pasen a las salas de esperas, indicó que la colocación de etiquetas será electrónica y se estima que el trámite de documentación tardará 18 minutos y no 45 o 50 minutos como actualmente.
Indicó que habrá dispositivos electrónicos de seguridad de última generación para la revisión del equipaje de mano y se tardarán aproximadamente 30 segundos.
“Esto nos permite abatir los 30 o 40 minutos que tienen los pasajeros en pasar por los puntos de inspección a 15 minutos nada más para llegar al abordaje. Son 33 minutos lo que necesitamos para documentar a un grupo de pasajeros de 180 personas, desde los mostradores hasta las salas de última espera”, aseguró.
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que ya no se otorgarán permisos para vuelos o movimientos extras en el Aeropuerto de la Ciudad de México.
Indicó que todo lo que implique incremento de vuelos, tendrá que ser atendido en el Aeropuerto Felipe Ángeles para que éste tenga más actividad.
“Nosotros sabemos que va a seguir aumentando el tráfico aéreo, el transporte aéreo, y esto va a llevar a que se vaya equilibrando y que el Aeropuerto Felipe Ángeles tenga más actividad y no se mantenga la saturación del Aeropuerto de la Ciudad de México”, comentó.
Dijo que será un proceso gradual y dependerá del crecimiento económico y de que la población vaya comprobando lo importante que es viajar a través del AIFA.
"Es un proceso gradual": dice @lopezobrador_ que todo lo que implique incremento de vuelos ya "debe atenderse" en el Aeropuerto Felipe Ángeles y no haya saturación en el Benito Juárez. pic.twitter.com/rckgzzg6Sd
— Animal Político (@Pajaropolitico) March 17, 2022