Nora se degradó de huracán categoría 1 a tormenta tropical, y se localiza sobre la línea de costa de Sinaloa, a 135 kilómetros al noreste de Mazartlán, y a 300 kilómetros de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Esto provocará lluvias torrenciales e intensas en Nayarit, Sinaloa, Baja California Sur, Sonora, Durango, Jalisco, Michoacán y Guerrero.
De acuerdo con Protección Civil México, habrá lluvias fuertes en Colima, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Estado de México y Ciudad de México.
🚩#Boletín #SIATCT #TormentaTropical #Nora
⛈️#Lluvias puntuales torrenciales en #NAY y SIN; puntuales intensas en #BCS #SON, #DGO, #JAL, #MICH y #GRO; puntuales muy fuertes en COL, CHI y #EDOMEX; puntuales fuertes en #ZAC, #AGS, #GTO, #HGO, #QRO y #CDMX. pic.twitter.com/ZvH9tRztQ9
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) August 29, 2021
🚩#Boletín #SIATCT #TormentaTropical #Nora
⛈️#Lluvias puntuales torrenciales en #NAY y SIN; puntuales intensas en #BCS #SON, #DGO, #JAL, #MICH y #GRO; puntuales muy fuertes en COL, CHI y #EDOMEX; puntuales fuertes en #ZAC, #AGS, #GTO, #HGO, #QRO y #CDMX. pic.twitter.com/ZvH9tRztQ9
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) August 29, 2021
Debido al paso del huracán, Sinaloa se encuentra en alerta roja, por lo que autoridades recomendaron a la población permanecer en un refugio o su hogar, hasta que las autoridades informen que el peligro terminó.
Para Durango, Protección Civil emitió alerta naranja, y pidió evacuar zonas de riesgo y vigilar el nivel del agua, en caso de vivir cerca de un río o laguna.
🚩#Boletín #SIATCT #Huracán #Nora Cat. 1
🔶#ALERTANARANJA #PELIGROALTO🔶 ACERCÁNDOSE
🔜 Centro y Centro-Norte de #Sinaloa; Oeste y Sur de #Durango pic.twitter.com/HkPPB8FnMq
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) August 29, 2021
Baja California Sur se encuentra en alerta amarilla, de peligro moderado, por lo que llamaron a la ciudadanía a identificar refugios temporales, almacenar alimentos no perecederos y agua potable, así como guardar documentos importantes en una bolsa de plástico.
Las autoridades indicaron que hubo un cierre de puertos en el Pacífico. Para embarcaciones mayores en Mazatlán, Sinaloa; San Blas, Nayarit; Puerto Vallarta, Jalisco; Colima, Manzanillo, y Lázaro Cárdenas, Michoacán.
De embarcaciones menores informaron cierres en San Felipe, Baja California; La Paz, Cabo San Lucas, San José del Cobo y Loreto en Baja California Sur; Mazatlán, Sinaloa; así como en San Blas, Nuevo Vallarta, La Cuz de Huanacaxtle y Chacala, Nayarit.
⛵️Embarcaciones menores:
➖#BajaCaliforniaSur: La Paz, Cabo San Lucas, San José del Cabo, Loreto.
➖#Sinaloa: Mazatlán.
➖#Nayarit: San Blas, Nuevo Vallarta, La Cuz de Huanacaxtle, Chacala.2/3
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) August 29, 2021
También se restringieron las embarcaciones menores en Puerto Vallarta y Barra de Navidad, Jalisco; Manzanillo, Colima; Lázaro Cárdenas, Michoacán; y en Acapulco, Zihuatanejo y Puerto Marqués, Guerrero.
⛵️Embarcaciones menores:
➖#Jalisco: Puerto Vallarta, Barra de Navidad.
➖#Colima: Manzanillo.
➖#Michoacán: Lázaro Cárdenas#Guerrero: Acapulco, Zihuatanejo, Puerto Marqués3/3
— Protección Civil México (@CNPC_MX) August 29, 2021
En Jalisco, Nora provocó fuertes lluvias, cortes de energía, deslaves y caída de árboles, informó el titular de Protección Civil, Hugo Roldán.
Lee más: Cómo es un huracán espacial, el espectacular fenómeno detectado por primera vez en la Tierra
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) estima que Nora se debilitará a partir del martes y volverá a estar muy cerca de tierra a la altura del estado de Sonora el miércoles, como tormenta tropical.
La semana pasada otro huracán, Grace, impactó en Veracruz como categoría 3 y provocó la muerte de al menos 11 personas en ese estado y su vecino, Puebla.
Con información de AFP
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.