Home
>
Gracias al gobierno de AMLO, el Teletón duplica sus ingresos
Gracias al gobierno de AMLO, el Teletón duplica sus ingresos
Cuartoscuro
2 minutos de lectura

Gracias al gobierno de AMLO, el Teletón duplica sus ingresos

20 de agosto, 2021
Por: Bárbara Anderson / Yo también

El jueves pasado, en Palacio Nacional, el presidente mexicano y el presidente de la Fundación Teletón firmaron un acuerdo para aprovechar la infraestructura de los CRIT y el CAT para poder dar rehabilitación gratuita a 20 mil niños, niñas y adolescentes con alguna discapacidad neuromusculoesquelética.

Y si bien puede sonar a ‘poco’, si lo ponemos en contexto del total de la población menor de 17 años con discapacidad en el país es ‘mucho’ en el contexto del tamaño de la Fundación Teletón.

Hagamos cuentas. Según el último Censo 2020 del Inegi, hay 852 mil 312 niños, niñas y adolescentes con alguna discapacidad en el país. Dar rehabilitación a 20 mil significa que el acuerdo alcanza a casi un 3% de esta población.

Pero el acuerdo es enorme si lo ponemos en perspectiva del tamaño del Teletón.

Quitando el Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO), que no da terapias de rehabilitación, los 22 CRIT más el Centro Autismo Teletón (CAT), pensando que también serviría para este alianza, la fundación atendió en 2019 a 23,908 personas según los últimos informes anuales publicados en su página web. Es decir que este acuerdo aumenta en 83% la cantidad de personas a atender en sus centros de rehabilitación.

Usando los mismos balances auditados de la Fundación, el costo per cápita promedio anual fue de unos 43,500 pesos (no muy lejos de los 40,000 por beneficiario que le pagará el gobierno federal).

Pero lo más interesante son los ingresos. En 2019, los 22 CRIT y el CAT sumaron ingresos totales por 820 mdp (entre los donativos de los estados, las empresas y la campaña anual de recaudación).

Ahora los ingresos del Teletón se duplican (crecen 98% versus 2019) y un solo cheque desde la secretaría de Bienestar equipara a todos los donativos que recibe la institución fundada por Fernando Landeros, misma que antes de la pandemia hizo un recorte profundo de personal y que estuvo al borde de cerrar buena parte de sus centros por la falta de fondos y donativos (tanto públicos como privados).

De ingresos en 2019 por 820 mdp a 1620 mdp en 2021, no está nada mal en plena pandemia y con una disminución del poder adquisitivo de casi toda la población nacional.

Si te gustó esta nota y te interesa saber sobre discapacidad, inclusión y accesibilidad visita https://www.yotambien.mx/
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Fundación teletón
personas con discapacidad
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC