El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) informó que, hasta las 13:00 horas de este domingo, doce caracoles zapatistas y sus respectivas Juntas de Buen Gobierno han recibido las actas de 756 poblados, comunidades, parajes y rancherías que se manifestaron en asambleas comunitarias para participar en la consulta popular, y decidieron votar por el “sí”.
Te puede interesar: EZLN llama a participar en consulta popular para beneficiar a víctimas
De acuerdo con el EZLN, “las 756 comunidades de originarios se pronunciaron por el sí como respuesta a la pregunta de si están o no de acuerdo en que se haga lo necesario para apoyar a que se cumplan los derechos, de las víctimas y sus familiares, de verdad y justicia”.
Estas actas, explicó, “son de zapatistas, Concejo Nacional Indígena (CNI) y partidistas que se manifestaron en asambleas comunitarias y que son extemporáneas, es decir, no existen legalmente”.
“Para nuestra sorpresa, algunas comunidades donde son partidistas y no hay ningún zapatista, hicieron y están haciendo sus asambleas, y mandaron y están mandando sus resultados a las Juntas de Buen Gobierno”, anunció.
El EZLN acusó omisiones por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) y otras instituciones que no tradujeron la pregunta a todas las lenguas, y que tampoco explicaron a los pobladores la pregunta, por lo que dijo, estas faltas están siendo “subsanadas por los extemporáneos, quienes se dieron en traducir en sus lenguas originarias y en explicar la importancia de la consulta”.
“No solo nadie del INE se presentó a explicar. Tampoco nadie del oficialismo -que se supone es el interesado en la Consulta porque así lo indicó su capataz-, se dignó en siquiera tratar de ir a alguna comunidad”, señaló en un comunicado.
Otra de las irregularidades que apuntaron los zapatistas fue que “el oficialismo está mintiendo porque les dice que solo vayan y pongan que sí, porque eso es para enjuiciar a los expresidentes, en lugar de explicarle a la gente”.
Anunciaron que en cuanto tengan “los resultados cabales, les haremos llegar a quienes luchan por la verdad y la justicia para las víctimas y sus familias”.
“Con esta acción les informamos ahora, los pueblos zapatistas inician este 31 de julio su participación en la Campaña Nacional por la Verdad y la Justicia”, detallaron.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.