Héctor ‘el güero’ Palma fue ingresado en el Penal del Altiplano la madrugada de este martes, pues tenía un proceso pendiente por delitos contra la salud y delincuencia organizada en los años 90.
El juez del Cuarto Tribunal Unitario de Jalisco, con sede en Zapopan, consideró que hay pruebas suficientes para enjuiciar al exlíder del cártel de Sinaloa, además ordenó reponer el procedimiento para volver a buscar testigos.
Con esto se revocó la absolución por delincuencia organizada, y se ordenó su reaprehensión. Fue trasladado del Centro Nacional de Investigaciones, donde permanecía arraigado, hasta el Altiplano.
Tras pasar 26 años recluido en Estados Unidos y México, el 1 de mayo pasado un juzgado de Jalisco absolvió al narcotraficante de 80 años de la acusación de delincuencia organizada y ordenó su liberación.
Sin embargo, la Fiscalía obtuvo un aplazamiento para indagar si autoridades estatales, federales o de otros países, sobre todo Estados Unidos, requieren a Palma por algún otro delito.
Acerca del caso, la Fiscalía General de la República señaló en un comunicado que existió violación a las reglas fundamentales que norman el procedimiento que trascendió al resultado de la sentencia definitiva, en perjuicio de la Representación Social de la Federación, y que el secretario en funciones de Juez de Distrito, indebidamente privó de valor a las pruebas torales en las que la FGR fundó su acusación.
Según la FGR, además vulneró el principio de igualdad procesal en el procedimiento penal en detrimento del órgano acusador y realizó un análisis incorrecto y superficial respecto de la aplicación del principio ne bis in idem o non bis in idem.
En su momento, la exculpación del narcotraficante provocó críticas del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario dijo que emitir esas liberaciones en días no hábiles, sin dar oportunidad a autoridades o agencias extranjeras de indagar si hay otras causas en su contra, daña la imagen de México.
De piel y cabello claros, Palma fue miembro en los años 1990 del cártel de Sinaloa y socio de Joaquín “el Chapo” Guzmán, quien actualmente está preso en Estados Unidos.
Fue detenido en México en 1995 y extraditado en 2007 a Estados Unidos. En 2016, las autoridades estadounidenses lo entregaron a México y desde entonces permanecía en el penal del Altiplano, en el estado de México.
Con información de AFP.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.