Autoridades de Salud reportaron 635 muertes más por coronavirus COVID-19, para un total de 93 mil 228 defunciones confirmadas por la enfermedad.
También confirmaron 5,225 casos, por lo que ya suman 943 mil 630 personas que han dado positivo a la enfermedad, desde el inicio de la epidemia.
Del millón de personas que se estiman han enfermado por COVID-19, se calcula que 45 mil 512 (un 4%) son casos activos por presentar síntomas en los últimos 14 días.
En conferencia de prensa, autoridades de Salud estimaron un aumento del 13% en las muertes por COVID-19, así como del 3% en los casos, entre las semana 42 y 43.
También las recuperaciones aumentaron en este periodo un 12%.
A nivel nacional, el 33% de camas de hospitalización general y el 26% de camas con ventiladores están ocupadas. 2/2 pic.twitter.com/BAFxm2bDuL
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) November 5, 2020
Autoridades de Salud también informaron que hay 1,884 muertes en personal de Salud, así como otras 198 sospechosas.
En lo que va de la epidemia, se han confirmado 140 mil 196 casos entre el personal de salud, principalmente en la capital del país y en el Estado de México.
Sin embargo, se estima que 3,362 (un 2%) son casos activos.
Las enfermeras y enfermeros son el sector más afectado, con 41% de los casos, seguido de otros trabajadores de la salud, con 29%; médicas y médicos, con 26%; laboratoristas, 2%; y odontólogos, con un 1%.
[covidviz date=”2020-11-04″]