Una jueza de la Ciudad de México vinculó a proceso a Miguel Ángel “N” por los delitos de violencia familiar y lesiones contra Érika Martínez, la vocera de las mujeres que desde el 4 de septiembre tienen tomada la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
El hombre tiene otra vinculación a proceso por abuso sexual de la hija de Érika, ocurrido en 2017 cuando la niña tenía 7 años, pero esa carpeta está detenida, pendiente de que se resuelva un amparo, porque ahí el juez desechó las pruebas presentadas por las víctimas y no ha dictado orden de aprehensión.
Una tercera carpeta de investigación por despojo de domicilio fue archivada. El acusado de los tres delitos es hermano de la expareja de Érika, por lo que vivían en la misma casa y desde entonces, la mujer y su hija no tienen donde vivir y por eso ahora se quedan en la CNDH.
A las puertas de donde fue la audiencia, en la sede del Tribunal Superior de Justicia ubicado en Doctor Lavista 114, llegó en apoyo un grupo de menos de 10 chicas vestidas de negro y con la cara tapada, pertenecientes al Bloque Negro, la colectiva que mantiene tomado el edificio.
Mujeres integrantes del Bloque Negro acudieron a los tribunales de #CDMX para apoyar a Erika Hernández en la audiencia que se realiza contra el acusado de abusar de su hija.
📽️ Video: @iartetam. pic.twitter.com/U8N6wCzjUf
— Animal Político (@Pajaropolitico) October 22, 2020
Hicieron algunas pintas en el protón del organismo y tiraron hacia adentro pequeñas bolas de pintura. En un momento, una de ellas empujó la reja que daba al estacionamiento y con martillos rompieron los cristales de una camioneta de traslados. Tomaron una chamarra del interior y le prendieron fuego, por lo que desde arriba de la rampa, policías activaron un extintor y las manifestantes volvieron a salir a la calle, mientras que 11 elementos del cuerpo femenil Las Ateneas llegó con escudos a resguardar la entrada al inmueble, sin que hubiera mayores enfrentamientos.
Al terminar la audiencia, abrazaron a Érika y gritaron consignas, y se retiraron pacíficamente.
“Por estas situaciones que estamos pasando todas las mujeres es que hemos estado en la toma de República de Cuba 60 y que ahí vamos a permanecer hasta que todas las mujeres seamos resguardadas por nuestras autoridades”, dijo al salir.
Esta misma tarde a las 4 está programada una reunión en la Secretaría de Gobernación con las mujeres que están en la CNDH para tratar de negociar la entrega de instalaciones.
En el caso de Érika, recibió medidas cautelares para que el presupuesto agresor no se vaya a acercar a ella. El 7 de diciembre habrá una nueva audiencia, ya que esta fue la inicial.
“Hoy el miedo que tiene mi hija, él lo tiene. Y eso me da gusto, que las autoridades nos están dando una respuesta”, dijo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.