Luego de cinco meses cerrados, este viernes volvieron a operar los 11 embarcaderos de Xochimilco, con nuevos horarios, capacidad para cada trajinera y medidas de higiene para prevenir contagios de COVID-19.
Cada trajinera deberá tener un cupo máximo de 12 personas y después de cada viaje, las trajineras deberán ser sanitizadas con una solución de cloro o desinfectante.
Está prohibido amarrar trajineras, al prestador de servicio que se sorprenda haciéndolo se le suspenderá.
El nuevo horario será de 9 de la mañana a 5 de la tarde en todos los embarcaderos todos los días de la semana: Nuevo Nativitas, Zacapa, Las Flores, San Cristóbal, Belem, Belem de las Flores, Salitre, Caltongo, Cuemanco, Puente de Urrutia y Fernanfo Celada.
El alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, dijo que los prestadores de servicios turísticos se capacitaron sobre las nuevas medidas de desinfección en sus trajineras, así como el uso correcto de cubrebocas y aplicación de gel antibacterial.
Los remeros deberán usar su kit básico de protección: cubrebocas, lentes protectores o careta.
Estas medidas también aplicarán para grupos culturales, recorridos guiados o traslados de músicos.
Para revisar que los prestadores de servicios cumplan con las medidas de higiene se creó una comisión de vigilará integrada por Inspectores COVID de la alcaldía.
La ciudad de mantiene hasta este viernes 21 de agosto en semáforo naranja y un acumulado de 89,421 casos positivos de COVID y un estimado de 6,315 casos activos. Hasta el momento el coronavirus ha dejado 10,038 muertos en la capital.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.