“Basta de revictimizar”, expresaron este jueves mujeres en protesta por la forma en que el fiscal de Baja California, Guillermo Ruiz Hernández, asoció a la adolescente Danna Miriam con actividades delictivas, solo por los tatuajes que tenía, justificando su asesinato.
“Tristemente en Mexicali, la semana pasada una niña de 16 años (fue asesinada), pero pues la niña también traía tatuajes por todos lados y también el crimen lo comenten uno de 18, uno de 22 años; sus compañeros de 18 y 23 años”, mencionó el fiscal.
Ante ello, mujeres alzaron la voz con mensajes aglutinados en la etiqueta #MisTatuajesNoJustificanTuViolencia, señalando que están cansadas de que se les juzgue por decidir sobre sus cuerpos.
“Tengo un tatuaje grande en la espalda, y planeo hacerme más. Los tatuajes no nos hacen delincuentes”, refirió una joven maestra de educación primaria.
“Soy mamá de tiempo completo de una niña de 10 meses. Tengo 36 años y 8 tatuajes. Mis tatuajes no me hacen merecedora de ningún tipo de violencia”, refirió otra mujer en Twitter.
En su protesta, ellas publicaron imágenes de los tatuajes que tienen e insistieron en que la apariencia de ninguna mujer de ningún modo justifica un feminicidio.
“Basta de criminalizar y revictimizar a las mujeres. Exijimos que hagan su trabajo, que investiguen, un mínimo de justicia, no sus misóginas y violentas opiniones”, mencionó una de las jóvenes en la protesta virtual.
La organización Amnistía Internacional México, en tanto, exigió a la Fiscalía de Baja California “impedir que los prejuicios contra Danna” influyan en la investigación y sanción de su feminicidio.
“La perpetuación de estereotipos de género nocivos es uno de los factores determinantes de las discriminaciones y las violencias, y pueden dificultar el ejercicio de los derechos a la justicia, verdad y a la reparación integral del daño para las mujeres víctimas de violencia”, señaló.
En ese sentido instamos a la @FGEBC a que la investigación se realice con perspectiva de género y con base en los estándares más altos de derechos humanos. #JusticiaParaDanna
— Amnistía Int. México (@amnistiamexico) August 27, 2020
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.