El Banco de México (Banxico) recortó este jueves por décima ocasión consecutiva su tasa de interés de referencia para dejarla en 4.5%, tras la contracción de la economía en el segundo trimestre ante la pandemia del coronavirus.
La Junta de Gobierno del banco central decidió por mayoría disminuir en 50 puntos base el objetivo para la tasa interbancaria, dijo la institución monetaria en un comunicado.
“La información oportuna indica que la actividad económica en México tuvo una profunda contracción durante el segundo trimestre del año, al acentuarse notoriamente las afectaciones derivadas de la pandemia”, informó el banco.
El Banxico agregó que diversos indicadores apuntan a que hubo una leve recuperación en junio “en respuesta a la reapertura de algunos sectores, al relajamiento de las restricciones a la movilidad y a cierta recuperación de la demanda externa”.
Sin embargo, dijo que “se mantiene un entorno de incertidumbre”.
La economía mexicana, la segunda más grande de América Latina después de Brasil, tuvo una contracción histórica de 17.3% en el segundo trimestre del año frente al trimestre previo, con fuertes caídas en los sectores industrial y de servicios.
Los analistas que encuesta mensualmente el banco central estiman que la economía tendrá una caída de casi 10% en el año y una leve recuperación de 3% durante 2021.
La firma británica Capital Economics sostuvo que si bien hay una recuperación en algunos indicadores, la reactivación se verá obstaculizada por la propagación del Covid-19 en el país y por la débil respuesta fiscal del gobierno.
“Como resultado, esperamos otro recorte de 50 puntos base en este ciclo, para llevar la tasa a 4%”, señaló la firma en un reporte a sus clientes.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.