Especialistas en tecnología geoespacial, epidemiólogos y desarrolladores software lanzaron la plataforma Luppa, con el objetivo de medir el avance de la epidemia de COVID-19 en México, e informarla en tiempo real.
La herramienta, impulsada por la empresa Mapdata, busca identificar los casos de COVID-19 a nivel de código postal, así como ubicar a la población vulnerable y la movilidad humana, para señalarla en tiempo real con ciudadanos, gobiernos, organizaciones y empresas.
Juan Manuel Wong, director de Mapdata, explica que el modelo de la plataforma Luppa se basa en el uso de la información exitosa que han dado países como Vietnam, Korea del Sur y Taiwán en el tema de la epidemia de coronavirus.
“Esto permite tener información mucho más puntual… se convierte en información muy útil tanto para diferentes tipos de acciones, tanto de autoridades, como empresas y que puedan disponer de una herramienta que les permita tomar acciones en función de lo que les corresponde”, explica en entrevista.
Somos LUPPA, la plataforma que monitorea y te informa del avance del COVID-19 en México y tu comunidad en tiempo real. ¡Va por ti, va por México! #CuidemosMéxico #QuédateEnCasa https://t.co/c2Rljgj6yM pic.twitter.com/2wJN6H6e8I
— Luppamx (@luppamx) May 11, 2020
La iniciativa de Luppa también promueve el uso de una aplicación, la cual requiere datos personales como la identificación del INE e identificación facial, que permite identificar el nivel de riesgo que tiene un persona tras responder un cuestionario.
Esto, para generar “una especie de expediente electrónico y un pasaporte sanitario para mostrar cuál es su nivel de riesgo”, detalla Wong.
Aunque la plataforma de Luppa recién se lanzó el pasado 11 de mayo, buscarán acercarse con empresas y gobiernos, ante la etapa de recuperación económica que se vendrá tras la epidemia de COVID-19.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.