Con la finalidad de evitar la propagación del coronavirus COVID-19 y proteger a los trabajadores de limpia, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de las Secretarías de Medio Ambiente (Sedema) y de Salud (Sedesa), emitió este miércoles 1 de abril, un comunicado con las medidas recomendadas para la separación de residuos.
El comunicado de Sedema y Sedesa hace una invitación a los ciudadanos para realizar la separación de residuos de forma correcta, ya que “nos protege a todas y todos”. Para ello, se pide catalogar la basura en residuos orgánicos, inorgánicos reciclables, inorgánicos no reciclables y sanitarios.
Estas son las indicaciones que se hacen sobre los residuos no reciclables y sanitarios:
Igualmente, se pide a los ciudadanos que al entregar residuos sanitarios a los trabajadores de limpia “les informen que los residuos inorgánicos no reciclables contienen residuos sanitarios, para que no abran la bolsa”.
También puedes leer: Durante la emergencia por COVID-19 ¿tu patrón puede despedirte o pagarte menos?
La publicación del Gobierno de CDMX puntualizó en el uso reglamentado de las bolsas de plástico para el depósito de residuos sanitarios.
“La Ley de Residuos Sólidos y su Reglamento, por razones de salubridad e higiene, permite el uso de bolsas de plástico para el manejo de residuos sanitarios. Mientras no existan bolsas que cumplan con las características señaladas en el Reglamento, durante la contingencia sanitaria COVID-19, puede usarse cualquier tipo de bolsa plástica para contener estos residuos”.
Se recomienda usar las bolsas que se tengan en casas o, de ser posible, comprar bolsas amigables con el ambiente, como las que están hechas de material reciclado o se identifican como compostables.
Además, se destacó la coordinación de acciones en las diferentes alcaldías para reforzar la separación correcta y el seguimiento de las recomendaciones establecidas.
Puedes leer: ¿Vives en una unidad habitacional? Este es el protocolo que debes seguir para evitar el COVID-19
El documento titulado “Separar correctamente los residuos evita la propagación de Covid-19” también presenta las medidas de seguridad que las alcaldías deberán reforzar para garantizar la seguridad de los trabajadores de limpia.
Según el comunicado, los trabajadores de limpia estarán informados de la separación correcta de residuos en orgánicos, inorgánicos reciclables e inorgánicos no reciclables y sanitarios.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.