La Secretaría de Educación Pública anunció un programa especial para que alumnos de todos los niveles sigan estudiando desde casa durante el receso en las aulas por el coronavirus COVID-19.
La SEP suspendió las clases presenciales desde el viernes 20 de marzo hasta el 20 de abril como medida preventiva ante la pandemia del coronavirus.
La propuesta de la SEP consiste en un programa de televisión llamado “Aprende en casa por TV”, y se transmitirá desde este lunes 23 de marzo hasta el viernes 17 de abril.
El programa está producido por la SEP en coordinación con el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), la Dirección General de Televisión Educativa (DGTVE) y Canal Once Niñas y Niños 11.2.
“Aprende en casa por TV” transmitirá contenidos de educación preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, basados en los planes y programas de estudio de la SEP.
El secretario de Educación, Esteban Moctezuma, señaló que el proyecto cumple con el compromiso de que los alumnos tengan una opción de aprendizaje durante la suspensión de actividades.
Moctuzuma reiteró a los estudiantes que no deben ver este receso como un periodo vacacional, sino como un aislamiento voluntario para evitar el contagio y la propagación del virus.
El programa “Aprende en casa por TV” se transmitirá durante todo el día en distintos canales y los horarios variarán con base en los niveles educativos.
En Once Niñas y Niños (canal 11.2 de televisión abierta) la transmisión será de lunes a viernes, en los siguientes horarios: preescolar y primaria, de 9:00 a 12:00 horas; inglés, de 12:00 a 12:30.
Este canal también puede sintonizarse en los sistemas de cable: 144 TotalPlay, 330 Sky, 280 Dish, 267 Megacable y 311 IZZI.
Para el nivel secundaria, la transmisión será de lunes a viernes de 8 a 11 de la mañana en el canal Ingenio TV (14.2 de televisión abierta).
En el mismo canal se transmitirán las actividades para alumnos de bachillerato, en un horario de 11:00 a 13:00 horas.
Ambos programas (secundaria y bachillerato) se repetirán en el mismo canal de las 3 de la tarde a a las 8 de la noche.
Ingenio TV también se sintoniza en los canales del sistema de cable: 164 TotalPlay, 260 Sky, 306 Dish, 480 IZZI, 135 Megacable y 131 Axtel, y en esta pagina.
El Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), también transmitirá preescolar, primaria y secundaria a través del Canal Satelital Internacional.
En la producción y transmisión del programa también participa la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, A.C.
Todos los contenidos también estarán disponibles en las plataformas: www.aprende.edu.mx; www.telesecundaria.sep.gob.mx y www.librosdetexto.sep.gob.mx
Los contenidos transmitidos en “Aprende en casa por TV” están “alineados, con los planes y programas de estudio vigentes”.
En un comunicado, la SEP detalló que supervisa la producción del programa con el fin de que las y los alumnos vean en éste los contenidos establecidos para cada nivel.
Los programas habituales de los canales mencionados se suspenderán temporalmente con el fin de dar prioridad al programa Aprende en Casa por TV.
Activaremos “Aprende en Casa” por TV y vía internet del 23 de marzo al 17 de abril en coordinación con @SPRMexico, @tveducativamx y @CanalOnceTV para transmitir contenido educativo para todos los niveles durante este #recesoescolar.
🔗https://t.co/P9arLpLIaX pic.twitter.com/U2cQKbxUsX— SEP México (@SEP_mx) March 20, 2020
La programación detallada puede consultarse en www.sep.gob.mx; www.televisioneducativa.gob.mx, y www.onceninos.tv
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.