Alumnas del Centro de Estudios Tecnológicos y Científicos (Cecyt) 13 “Ricardo Flores Magón”, de la Ciudad de México, denunciaron públicamente al menos 16 casos de acoso sexual cometido por maestros y alumnos del plantel.
Hace varios días, las alumnas colocaron un tendedero de denuncias y al no tener una respuesta de las autoridades, decidieron tomar el edificio de gobierno el día martes.
Además de denunciar los casos recientes, las alumnas exigen a la institución saber qué ha pasado con otros casos que se conocen desde 2015.
De los 16 casos denunciados, de acuerdo con información de los mismos alumnos, 9 son maestros; 6 alumnos, y uno administrativo. Solo 2 de los 9 maestros han sido removidos de sus puestos, un alumno fue dado de baja temporal y otros 11 casos se encuentran en proceso de investigación.
Alumnos del Cecyt comentaron a Animal Político que si bien las autoridades atendieron las denuncias y abrieron una plataforma para registrarlas, no transparentan el proceso de investigación, ni aclaran si los profesores son cesados de manera definitiva o solo los cambian de plantel.
Este martes los alumnos realizarían una asamblea estudiantil y tomarían las instalaciones, pero acusan que varios profesores y administrativos “amenazaron” a los alumnos para que no participaran.
De acuerdo con los alumnos consultados, que piden mantenerse anónimos por temor a represalias, decenas de estudiantes sí acudieron a votar pero otros permanecieron en sus salones debido a que “las autoridades y maestros los están amedrentando diciendo, de forma déspota, que no bajen a la asamblea porque si no los pueden reprobar”.
Además, durante la concentración para la asamblea en el patio del plantel las autoridades no les prestaron el micrófono para hablar, ni para que toda la comunidad escuchara el pliego petitorio, el cual será entregado mañana a la dirección del plantel.
Animal Político se comunicó al área de comunicación del IPN para conocer la postura institucional, pero se sigue en espera de respuesta.
Por la tarde, los alumnos realizaron una asamblea en la que votaron y decidieron que se irían a paro de 24 horas, sin embargo el director del plantel, Germán Garduño, señaló que la votación no era representativa ya que debía ser la mitad de los alumnos más uno.
Por ello dijo que se rompía el acuerdo con la asamblea y que no sería posible realizar el paro.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.