La Secretaría de la Función Pública (SFP) presentó 33 denuncias ante la Fiscalía General de la República por afectaciones a los intereses de la Federación, cuatro de ellas son por el esquema de desvío de recursos revelado en la investigación La Estafa Maestra, por la que “se investiga a diversas personas servidoras públicas de distintas dependencias”, señala el informe de gobierno.
También presentó una denuncia por el caso de la Casa Blanca, propiedad que la ex primera dama Angélica Rivera, compró a Grupo Higa, uno de los contratistas del gobierno durante el sexenio de Enrique Peña Nieto; y por el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y 20 más por enriquecimiento ilícito.
“Se presentaron 33 denuncias por hechos probablemente constitutivos de delito que pudiesen afectar los intereses de la Federación, lo que representa un 55.93% de efectividad de cumplimento; 1 por daño en propiedad ajena, 20 por enriquecimiento ilícito, 4 por convenios relacionados con la estafa maestra, 5 por convenios celebrados con instituciones públicas educativas, 1 de presidencia, 1 casa blanca, 1 denuncia Ayotzinapa”, señala el Primer Informe presentado por la SFP.
La SFP también señala que se presentaron 13 denuncias relacionadas con servidores públicos que trabajaron en Pemex y pudieran estar vinculados con La Estafa Maestra. De estas, 5 fueron presentadas por ejercicio indebido del servicio público y las 8 restantes por incremento patrimonial por un total de 81 millones 362,922.33 pesos no aclarados.
Sobre el caso Ayotzinapa, la denuncia presentada fue por la omisión de los servidores públicos adscritos al órgano interno de control de la entonces PGR por no aplicar “procedimientos administrativos disciplinarios contra los servidores públicos que obstruyeron, obstaculizaron y dificultaron el esclarecimiento de los hechos trágicos en donde se vieron involucrados 43 normalistas”, añade el informe.
La Función Pública destacó que creció 38% el número de denuncias presentadas respecto al mismo periodo del año anterior, pues entre diciembre de 2018 y agosto de 2019 se han presentado ante la Secretaría un total de 20,504 denuncias; se han concluido 3,536 investigaciones y continúan abiertas 16,387 adicionales.
Los casos más relevantes están vinculados con el robo de hidrocarburos; posibles irregularidades en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; actuación bajo conflicto de intereses de miembros de Órganos Reguladores.
En cuanto a la Casa Blanca, la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, confirmó este 3 de septiembre en entrevista con Aristegui Noticias que se investiga la probable destrucción, sustracción u ocultamiento de información del expediente sobre el caso.
Desde su llegada a la Secretaría de la Función Pública, dijo Sandoval, se reabrió el expediente, el cual fue cerrado rápidamente el sexenio pasado.
“Lo reabrimos, en función de lo que percibimos como un ocultamiento de información muy importante para el deslinde de responsabilidades. Hay una muy probable sustracción u ocultamiento de información muy sustancial de ese mismo expediente”, señaló, según Notimex.
Lee aquí el Primer Informe de la SFP.