Pese a la oposición de organizaciones defensoras de animales, la presidenta de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales de la LXIV Legislatura, Roxana Montealegre Salvador, confirmó que fue avalada la propuesta del diputado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Rafael Garnica Alonso para decretar las “peleas de gallos” como patrimonio cultural inmaterial del estado.
El 29 de enero de 2019, el diputado del distrito local de Apan presentó la iniciativa para crear la resolución.
De acuerdo con Montealegre Salvador, el comité que preside solo dos diputados se abstuvieron de sufragar el dictamen; el resto lo hizo a favor.
Explicó que, tras la aprobación, se debe mostrar la resolución al pleno del Legislativo, a fin de que pueda ser analizado y, posteriormente, votado.
La morenista no descartó la posibilidad de presentar el dictamen en la sesión ordinaria de mañana.
Por lo anterior, activistas de la organización Biofutura convocaron a la población a manifestarse pacíficamente en la sesión ordinaria del jueves, pues, advirtieron, mediante un comunicado, que la propuesta “es un grave retroceso en materia de derechos de los animales, asimismo se afectan derechos humanos”.
A través del boletín, la organización rechazó la propuesta y afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “ha mencionado que las peleas de gallos no encuentran cobertura en el derecho a participar en la vida cultural”.
La asociación pidió a legisladores locales y al gobernador Omar Fayad pronunciarse en contra debido a que el decreto carece de sustento “jurídico, lógico y social”.
La organización realizará una manifestación pacífica el 19 de septiembre afuera del Congreso local, en punto de las 10:00 horas.
Además, el cuerpo jurídico de Biofutura entregó a todos los diputados locales un análisis de rigor científico para resaltar las violaciones de la propuesta.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.