El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) calificó como un “fracaso judicial” la liberación de Gildardo López Astudillo, ‘El Gil’, presunto “lugarteniente” del grupo criminal Guerreros Unidos y acusado de tener un papel determinante en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.
A través de un comunicado, el Centro Prodh señaló que la sentencia absolutoria en favor de Gildardo López “es consecuencia de las irregularidades y violaciones graves a derechos humanos” cometidas por la entonces Procuraduría General de la República (PGR).
El Centro acota que si bien los actos de impunidad fueron cometidos por la PGR en la administración anterior, ahora la Fiscalía General de la República “no ha tomado ninguna medida para corregir las deficiencias de dichas acusaciones”.
Esta situación, agrega el Centro Prodh, podría propiciar que a la brevedad también sean absueltos más acusados que presumiblemente cuentan con información sobre el paradero de los normalistas.
Resaltan que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador “ha dado pasos hacia el esclarecimiento pleno del paradero de los estudiantes”, pero acotan que deben actuar con “más firmeza y prontitud, con mayor coordinación y con más respaldo” de todas aquellas instituciones que están al servicio de la Comisión Presidencial para la Justicia y la Verdad.
⚠ Ante liberación de Gildardo López Astudillo “El Gil”, señalamos:#YoConLaVerdad | #Ayotzinapa5años pic.twitter.com/DEuYVYOq1c
— Centro Prodh (@CentroProdh) September 3, 2019
Gildardo López Astudillo, ‘El Gil’, salió de la cárcel desde el sábado pasado, luego de que el juez desestimara el más de la mitad de las pruebas en su contra y de que la actual Fiscalía General no presentara nuevas evidencias.
El juez que otorgó la sentencia a favor de López Astudillo desestimó 81 de las pruebas presentadas en su contra, según reportó el diario El País, al considerar que habían sido recabadas de forma ilegal.
En la misma sentencia se dio a conocer que también fueron absueltos y liberados otros tres hombres: Joaquín Lagunas Franco, ‘el Omega’, Juan de la Puente Medina, y Óscar Veleros Segura, acusados por el delito de delincuencia organizada.