Alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco iniciaron este martes un paro de labores de 24 horas en rechazo a los actos de violencia ocurridos hace un año en la rectoría de la UNAM, donde fueron agredidos por presuntos porros, según informaron a través de la cuenta @CCHAzcapotzalc1.
Como parte de la protesta, los estudiantes marcharon desde el parque La Bombilla hasta la explanada de rectoría en Ciudad Universitaria, donde un grupo de personas encapuchadas realizó pintas y otros actos, lo que generó una discusión entre los asistentes, porque otros rechazaron estas acciones.
Por la noche, la Procuraduría de la Ciudad de México informó que la UNAM denunció daño y robo en instalaciones de Rectoría.
“La Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Agencias de Atención Especializada (FAAE) inició la tarde de hoy una carpeta de investigación por los delitos de daño a la propiedad y robo de objetos contra quien resulte responsable, luego de que varias personas encapuchadas ocasionaron destrozos en un inmueble de la Torre de Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)”, indica el comunicado.
“El apoderado legal de la Máxima Casa de Estudios declaró ante el Ministerio Público que un grupo de personas con el rostro cubierto causaron daños a las instalaciones del edificio ubicado en Circuito Escolar, Biblioteca Central de la UNAM, alcaldía Coyoacán, consistentes en las plumas de acceso al estacionamiento, vidrios rotos, daño a un vehículo y el robo de tres extintores.
La representación social continúa con la integración de la indagatoria y solicitó apoyo de la Policía de Investigación (PDI) para obtener imágenes de las cámaras de videovigilancia del lugar, que permita identificar a los probables participantes, así como de servicios periciales para la búsqueda y levantamiento de indicios”, se agrega en el mensaje.
En apoyo a los estudiantes del CCH Azcapotzalco, alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras decidieron iniciar un paro de labores que concluirá este miércoles a las 16:00 horas.
#COMUNICADO FFYL pic.twitter.com/WjQ4zwON8n
— Filosofía y Letras UNAM (@filos_unam) September 3, 2019
La UNAM condenó la “violencia ejercida” por el grupo de personas encapuchadas que realizó pintas en el edificio de rectoría, acto que la universidad calificó de “burda provocación montada”.
En un comunicado, la universidad señaló que los destrozos “pretenden desvirtuar el legítimo derecho de la manifestación pacífica”, y condenó la “violencia ejercida por estos grupos vandálicos que buscan generar la falsa idea de un inexistente ambiente de desestabilización”.
Finalmente, informó que ya se levantaron las actas contra quienes resulten responsables por lo sucedido.
#BoletínUNAM La UNAM condena los hechos violentos provocados esta tarde en la Torre de Rectoría por un grupo de personas encapuchadas > https://t.co/PanL17bMH5 pic.twitter.com/b44DxWHojP
— UNAM (@UNAM_MX) September 3, 2019
El 3 de septiembre de 2018, un grupo de jóvenes armados con palos y petardos agredieron a estudiantes del CCH Azcapotzalco, quienes se encontraban protestando frente a la rectoría de la UNAM, lo que dejó como saldo cuatro personas lesionadas.
Los jóvenes que realizaron los agresiones portaban jerseys con la leyenda “UNAM Naucalpan”, y atacaron a los estudiantes mientras realizaban una asamblea para exigir a las autoridades universitarias la renuncia de la entonces directora del CCH Azcapotzalco, María Guadalupe Patricia Márquez Cárdenas, así como la asignación de profesores para todos los grupos del plantel.
Luego del ataque, el 5 de septiembre se convocó a una nueva manifestación de estudiantes de la UNAM, la UAM, el IPN, el Colegio de México y la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) para exigir mayor seguridad y cese a hechos de violencia en Ciudad Universitaria.
Por las agresiones contra estudiantes del CCH Azcapotzalco, la UNAM expulsó a 22 personas que estaban inscritas a la universidad, quienes fueron identificadas como parte del grupo porrillo que los atacó.