La ‘Marea Verde’ llegó a diferentes estados del país, donde mujeres salieron este jueves a las calles para llevar a cabo un ‘pañuelazo’, como parte de la conmemoración internacional del primer aniversario de la discusión y rechazo de la legalización del aborto en Argentina, el 8 de agosto de 2018.
En la Ciudad de México, estudiantes y ciudadanas se reunieron en la rectoría de la UNAM, donde exigieron que se legalice la interrupción del embarazo en todo el país, pues actualmente solo es posible realizarla por cualquier motivo en la capital del país.
Mujeres participan en el #Pañuelazo para exigir #AbortoLegal, seguro y gratuito en todo #México, frente a la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México #UNAM, en #CDMX
📷 @maskbalam pic.twitter.com/ruYr1zWBXf— David de la Paz 戴维 (@daviddelapaz) August 8, 2019
Pañuelazo en la UNAM, ¡por el aborto legal, seguro y gratuito!#pañuelazounam#PanuelazoVerde pic.twitter.com/EDHKJgToBs
— La Puta Ama (@pumita05) August 8, 2019
Con la consigna “#LaClandestinidadNOseFesteja”, estudiantes llevaron a cabo el pañuelo en Ciudad Universitaria de la Benemérita Universidad de las Américas Puebla.
Nos unimos al #Pañuelazo virtual y seguimos exigiendo #AbortoLegalYa #AbortoLegalPuebla #AbortoparatodoMéxico#Pañuelazo2019#MareaVerde #seraley pic.twitter.com/rwbG0OF54L
— AbortoLegalPuebla 🏳️⚧️💚 (@AbortoLegalPue) August 8, 2019
Este #8A, la llamada ‘marea verde’ llegó también al estado de Hidalgo, donde ciudadanas realizaron una marcha con sus pañuelos al cuello y pancartas con mensajes para exigir que se garantice la interrupción del embarazo de manera legal, segura y gratuita.
#PanuelazoVerde #pañuelazo #aborto #8a #abortolegal #hidalgo #Pachuca pic.twitter.com/B91gGnzjcP
— Di RAMONA (@diramona_hgo) August 8, 2019
En otros estados como Yucatán, Chihuahua, Baja California, Nuevo León, Veracruz y Quintana Roo, la convocatoria para el pañuelazo señala que las actividades se llevarán a cabo entre las 17:00 y las 19:00 horas, por lo que la jornada de la marea verde en el país continuará.
Nos vemos el jueves en el pañuelazo💚
En MTY es a las 19:00 en Colegio Civil.
💚#AbortoLegalYa💚 pic.twitter.com/Qo4Qdcatwt
— Lucinda. (@lucindagarzaz) August 6, 2019
El 8 de agosto de 2018, el Senado de Argentina rechazó com 38 votos en contra, 31 a favor y 2 abstenciones una propuesta de ley que planteaba permitir la interrupción del embarazo durante las primeras 14 semanas de gestación sin importar la causa de la decisión.
Esta fue la séptima ocasión en la que el proyecto de ley de Interrupción Legal del Embarazo (IVE) se presenta ante el Poder Legislativo de Argentina, donde actualmente solo se permite el aborto en casos de violación y cuando existe peligro para la vida o la salud de la mujer.
En México, la capital del país es el único estado en el que se permite a las mujeres interrumpir su embarazo en las 12 primeras semanas, sin importar la causa. En el resto del país solo es legal abortar en caso de violación.
Entérate: Aborto legal en la CDMX: Más de 209 mil mujeres recurrieron a ese procedimiento en 12 años
Sin embargo, los códigos penales estatales difieren respecto del resto de las causales por las que se permite interrumpir el embarazo, y en algunos de ellos se contempla el que esté el peligro la vida de la mujer, la malformación del producto, la inseminación artificial no consentida y por causas económicas.