La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México inició carpetas de investigación por agresiones directas a periodistas y otras personas durante la marcha contra la violencia hacia las mujeres, el viernes pasado. De acuerdo con la policía capitalina, 34 personas resultaron lesionadas durante la movilización.
El reportero de ADN 40, Juan Manuel Jiménez, fue agredido por un hombre cuando transmitía en vivo la marcha contra la violencia hacia las mujeres y los feminicidios. Este lunes 19 de agosto, el directivo de ADN 40, Luciano Pascoe, informó que Jiménez requiere cuidados mayores y que
“será sometido a cirugía en las próximas horas”.
Gracias infinitas a todos quienes han mostrado su solidaridad con @juanmapregunta, periodista de @adn40, agredido por infiltrados en la marcha de mujeres. Sus lesiones requieren cuidados mayores y será sometido a cirugía en las próximas horas. Estaremos informando de su evolución
— Luciano Pascoe (@lucianopascoe) August 19, 2019
En la transmisión se observa que un joven con gorra lo mira mientras relata lo que está pasando, camina junto a él y de pronto le da un puñetazo en el rostro.
En el video se muestra cómo el hombre se aleja mientras un grupo de mujeres le reclama la agresión y su presencia en esta movilización; le rocían diamantina y aerosol en el rostro, para tratar de retenerlo y alejarlo del contingente.
Nuestro conductor Juan Manuel Jiménez fue agredido en vivo durante la transmisión de la marcha contra la violencia de género. En #adn40 condenamos cualquier forma de violencia
Tu Ciudad #EnTiempoReal con @juanmapregunta | https://t.co/sxuOmdNV9M pic.twitter.com/02g9Xu04El
— adn40 (@adn40) August 17, 2019
Previo a este golpe, Juan Manuel Jiménez ya había sido agredido por otro hombre encapuchado.
Melissa del Pozo, reportera de Milenio, también fue agredida por una persona que se acercó para arrebatarle el celular, cerca del Metrobús Insurgentes, que momentos más tarde recuperó.
Claudia Sheinbaum informó que se ordenó que se intensifiquen las investigaciones y acciones que lleven a la detención de los agresores a periodistas.
El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Jesús Orta Martínez, dijo que ya se identificaron a distintas comitivas que realizaron actos violentos.
El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Jesús Orta Martínez, aseguró que la policía capitalina no fue rebasada en las manifestaciones, sino que se decidió no frenar las acciones de protesta de mujeres contra la violencia que se vive.
“La policía no está rebasada, la policía actuó de acuerdo a las decisiones que se tomaron y ahora podemos decir que, al final de día, fuera de los lesionados, hay un saldo blanco”, destacó.
En declaraciones a medios de comunicación, el funcionario dijo que, si bien las manifestaciones dejaron varios daños a monumentos e infraestructura de la capital, el costo es menor de lo que hubiera sido con intervención policiaca.