La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que la administración federal ha dialogado con grupos de autodefensa en algunas regiones del país, los cuales, dijo, están dispuestos al diálogo y a la pacificación.
“Hemos estado en zonas de Guerrero, en zonas de Tamaulipas, en zonas de La Huacana, Michoacán… estos grupos, al final del día, se han estado combatiendo unos a otros y han estado cometiéndose los homicidios de un grupo contra los otros y ya no quieren más muerte”, expuso la secretaria.
Reporteros abordaron a la funcionaria para preguntarle si con este diálogo se buscaba una tregua, lo cual rechazó.
“Estamos dialogando ahorita, estamos dialogando con muchos grupos y de verdad nos han manifestado que no quieren seguir en esta violencia, que ellos quieren deponer las armas y quieren caminar hacia la paz”, explicó ante medios.
¿Diálogo entre el gobierno y grupos en Guerrero para pacificar el país?
Eso dice la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero. pic.twitter.com/jbXO3vVGeV
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) August 20, 2019
La dependencia precisó en su cuenta oficial de Twitter que no se trata del dialogar con bandas del crimen organizado, sino con “auténticas organizaciones de auto defensa”.
“El Gobierno Federal no tiene ni tendrá diálogo con ningún grupo del crimen organizado”, dijo la Segob.
La Secretaría de Gobernación informa que las supuestas expresiones de su Titular, @M_OlgaSCordero , en relación a una supuesta intención de diálogo del Gobierno Federal con bandas del crimen organizado, son falsas, (1/3)
— Gobernación (@SEGOB_mx) August 20, 2019
El gobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca, aseguró que el subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta, tuvo una reunión el pasado 1 de agosto con Octavio Leal Moncada, integrante de la Columna armada Pedro J. Méndez, un grupo que se armó en municipios como Hidalgo, Tamaulipas, y que está asociada por autoridades con el Cártel del Golfo.
“Él (el subsecretario) nos llamó y nos dijo que iba a ir a esa área, le dije con claridad a dónde se estaba metiendo… que en Tamaulipas no existen grupos de autodefensa, son grupos criminales, pero no solo eso, el subsecretario Ricardo Peralta vino a Tamaulipas escoltado por la Policía Federal desde Nuevo León”, dijo el mandatario estatal en entrevista con Denise Maerker en Atando Cabos de Radio Fórmula.
El gobernador también dijo haber advertido a Ricardo Peralta de que se reuniría con personas que tienen órdenes de aprehensión.
“Lo que se estpan disputando es un botín, el tráfico de drogas, el tráfico de armas, el contrabando, el combustible… casualmente todos los delitos federales, ¿qué es lo que se está negociando a cambio, qué es lo que se le va a dar?”, cuestionó Cabeza de Vaca.
El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, asegura que le advirtió a Ricardo Peralta, subsecretario de Gobernación, sobre el riesgo de reunirse con integrantes de la Columna armada Pedro J. Méndez pic.twitter.com/ypxXO2eNmW
— Denise Maerker (@DeniseMaerker) August 20, 2019
Parte de la estrategia en seguridad anunciada por el presidente López Obrador, incluía crear una Ley de Amnistía, tras los foros con víctimas de la violencia , sociedad civil y organizaciones internacionales el año pasado.
En su conferencia matutina de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que no hay ningún diálogo con integrantes de las bandas del crimen organizado sino “un planteamiento de buscar un proceso de paz en el país con la participación de todos”.
El mandatario señaló que si bien el Plan Nacional de Desarrollo propone buscar mecanismos para conseguir la paz, no contemplan medidas como el diálogo con los grupos armados.
Sobre el tema de las autodefensas, indicó que su gobierno no promoverá nada que signifique la autodefensa, “lo que hicieron los gobiernos pasados fue indebido porque la seguridad la tiene que garantizar el Estado, no podemos promover la creación de grupos para atender temas de seguridad, eso ni funciona y genera mucho desorden”.
Además, añadió, ese mecanismo demostró que no funcionó porque no hubo resultados; “al contrario, se agravaron las cosas. Entonces, eso no”.