El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MovNDmx) entregará 100 mil firmas al presidente Andrés Manuel López Obradpr para exigir la búsqueda, verdad, justicia y paz.
Este viernes, en el marco del Día Internacional contra las Desapariciones Forzadas, el movimiento realizará una acción nacional en 18 ciudades de México y 3 países de Centroamérica. El movimiento se integra por 64 colectivos de familiares de personas desaparecidas de 22 estados.
El MovNDmx pide que se implemente la Ley existente sobre desaparición en los estados, además de que las Comisiones de Búsqueda estatales realicen ésta de manera inmediata y bajo la presunción de vida, expresaron a través de un comunicado.
También piden al gobierno se cree un Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense, que cuente con recursos propios, apoyo internacional, técnico y financiero.
Los colectivos reconocieron la “buena voluntad” del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la Subsecretaría de Derechos Humanos, aunque dijeron que es necesario que eso se traduzca en acciones concretas y que no exista un límite de presupuesto para realizar las búsquedas.
Las familias piden que se les tome en cuenta para la realización de todas estas acciones.
Integrantes del colectivo se manifestaron afuera de Palacio Nacional para demandar justicia y que se encuentre a sus familiares.
Hasta el momento, hay más de 40 mil desaparecidos en México y más de 37 mil cuerpos en diversos forenses del país que no han sido identificados.
Este viernes 30 de agosto, colectivos y familiares marcharán en distintas partes del país con motivo Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas y para exigir justicia a las autoridades.
En el puerto de Veracruz, el Colectivo Solecito convocó a una marcha a las 17:00 horas, del Tranvía del Recuerdo a la Macroplaza del Malecón. En Coatzacoalcos, la organización Madres en Búsqueda caminarán del Parque Central rumbo al Hemiciclo a los Niños Héroes, a las 16:00 horas.
En Poza Rica, integrantes del colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera A.C. marcharán por las calles del centro de la ciudad, alrededor de las 17:00 horas, y después se trasladarán al municipio de Papantla para continuar con la manifestación.
Por otra parte, el Frente Guerrero por los Desaparecidos convocó a concentraciones en Chilpancingo, Acapulco y Atoyac de Álvarez, a las 12:00 horas.
En dichas marchas participarán los colectivos Madres Igualtecas en busca de sus Desaparecidos de Iguala; Familias de Desaparecidos y Asesinados de Chilpancingo; Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México, Familias de Acapulco en busca de sus desaparecidos A.C., Red de Enlaces Nacionales y Familiares en Búsqueda María Herrera y el colectivo Raúl Trujillo Herrera.
Asimismo, en Sonora, la organización Buscadoras de Hermosillo se reunirá en la Plaza Emiliana de Zubeldía de esta ciudad, a las 18:00 horas, mientras en Ciudad Obregón, el colectivo Madres Buscadora de Sonora marchará a las 17:00 horas desde el Teatro del ITSON hasta el Palacio Municipal.
En Saltillo, Coahulia, el colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos realizará una marcha por las personas desaparecidas, iniciando en la Catedral de Santiago Apóstol, a las 17:00 horas, rumbo a la Plaza de Armas de esta ciudad.
Mientras, en la ciudad de Torreón, la marcha iniciará a las 10:00 horas partiendo de la Plaza Mayor hacia la Alameda.
Por otra parte, en Baja California Sur, los colectivos BCS Sin Ellos No, Búsqueda por la Paz y Búsqueda San José del Cabo convocaron a una marcha, que partirá del Parque Morelos, a las 18:00 horas.
En Colima, organizaciones de familiares de personas desaparecidas marcharán a las 17:00 horas por las principales calles de la ciudad capital.
En tanto, en Guadalajara, Jalisco, la organización Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos (FUNDEJ),realizará una marcha silenciosa a las 17:00 horas, del Templo Expiatorio con dirección a la Glorieta de los Niños Héroes.
También en la Ciudad de México, el Movimiento Nacional por Nuestros Desaparecidos en México realizará una movilización de Palacio Nacional al atrio de San Francisco, en la calle Francisco I. Madero, a las 8:00 horas.
Se prevé que además haya movilizaciones en Los Cabos, Orizaba, Xalapa, Ciudad Juárez, Ensenada, Ciudad Victoria, Culiacán y Querétaro.
Con información de Notimex y Alberto Pradilla.