El delegado de Programas para el Desarrollo del gobierno federal en Jalisco, Carlos Lomelí, renunció a su cargo tras ser señalado como el eje central de una red de empresas farmacéuticas que busca ser contratista de la administración de Andrés Manuel López Obrador en la megalicitación de medicinas.
Lomelí deja el puesto con la intención de que “haya la libertad de que se puedan hacer las investigaciones correspondientes y parar ese golpeteo y esa violencia mediática que ha estado recibiendo o intentan dañar al gobierno federal de manera permanente y contundente a través de esa asociación llamada Mexicanos Contra la Corrupción”, dijo el exfuncionario en entrevista con adn 40, en referencia a la investigaciones periodísticas que lo señalan como cabeza de un grupo farmaceútico que busca beneficiarse con contrataciones en el actual gobierno.
#Exclusiva | @DrCarlosLomeli, superdelegado del gobierno federal en Jalisco, confirma que presentó su renuncia al cargo.
Anuncia sus razones en #DeIdayVuelta con @nesojeda | https://t.co/3qXeJniUMG pic.twitter.com/TIUpbdOUB9
— adn40 (@adn40) 12 de julio de 2019
Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que Lomelí Bolaños encabeza una red farmacéutica conformada por nueve empresas dedicadas a la venta de medicamentos que han compartido los mismos socios, apoderados legales, representantes e incluso domicilio en Zapopan, Jalisco, a pesar de que el funcionario solo reconoce como propias cuatro de esas compañías.
El grupo farmacéutico ha vendido miles de millones de pesos en contratos gubernamentales en siete años (2012-2019). Tan solo una de esas compañías, Abastecedora de Insumos para la Salud, Abisalud, ganó, en lo que va de 2019, más de 164 millones de pesos, adjudicados por la administración actual.
Sin embargo, tanto Carlos Lomelí, como el propio presidente Andrés Manuel López Obrador negaron que exista un conflicto de interés, pese a que también se dio a conocer que el delegado federal tuvo acceso a las cuentas bancarias de la empresa Abisalud.
Documentos a los que MCCI accedió revelan que el superdelegado de Jalisco, Carlos Lomelí, y su esposa, fueron autorizados para disponer de los fondos de una cuenta que Abisalud tiene en Banorte. Empresa en la que él niega participación.https://t.co/md1YTCAfiM pic.twitter.com/vq3k8iSyZ3
— MXvsCORRUPCIÓN (@MXvsCORRUPCION) 11 de julio de 2019
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.