El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM) aceptó la propuesta salarial de las autoridades de esa casa de estudios, con lo que termina la huelga que duró 93 días y fue la más larga en su historia.
En reunión del Comité de Huelga se determinó aceptar la propuesta de la Rectoría de la UAM, quien ofreció al sindicato pagar el 100% de los salarios caídos.
Con 140 votos a favor, cuatro en contra y 40 abstenciones, el gremio aceptó la última propuesta de la Universidad.
Este domingo, el Sindicato comenzó la entrega de la instalaciones, de las cinco unidades de la Universidad en Xochimilco, Iztapalapa, Lerma, Cuajimalpa y Azcapotzalco, así como la Rectoría, de acuerdo con Reforma.
En su página de internet, la universidad informó que el calendario escolar será reprogramado en cuanto se reúna el Colegio Académico.
El rector general de la UAM, Eduardo Abel Peñalosa Castro, convocó a los trabajadores, académicos y administrativos a regresar a la vida universitaria “con el ánimo de fortalecerla y renovarla para enfrentar los retos que la realidad presenta”.
Además del ofrecimiento del 100% del pago de los salarios caídos, las autoridades también se comprometieron a la cobertura del 100% en todas las prestaciones y de la partida denominada reconocimiento al trabajado universitario.
A finales de 2018, el sindicato emplazó a la huelga pidiendo un aumento del 20% directo al salario. La UAM respondió ofreciendo un 3.35% general y otro 3% para personal administrativo y académico de medio tiempo o tiempo parcial. Es decir, un total de 6.35%
Con información de Notimex y Reforma (suscripción necesaria)