Home
>
Por qué en Finlandia renunció todo el gobierno
Por qué en Finlandia renunció todo el gobierno
3 minutos de lectura

Por qué en Finlandia renunció todo el gobierno

08 de marzo, 2019
Por: BBC News Mundo
El primer ministro de Finlandia Juha Sipila
Reuters
El primer ministro Juha Sipila anunció la reunión de todo su gabinete

Un gobierno que renuncia en pleno por no poder implementar una de sus políticas no es algo que se ve todos los días.

Pero eso fue lo que hizo todo el gabinete de gobierno de Finlandia este viernes, luego de fracasar en sus intentos de reformar el sistema de salud y bienestar social del país.

El anuncio fue hecho por el propio primer ministro, Juha Sipila, quien se declaró "tremendamente decepcionado" por no haberlo logrado.

Su gobierno, sin embargo, permanecerá en el poder de forma interina hasta que se celebren las elecciones que ya estaban previstas para el mes de abril.

El generoso sistema de protección social de Finlandia sufre fuertes presiones financieras como resultado del envejecimiento de su población, pero los planes para reformarlo siguen causando controversia.

Algunos de los adversarios políticos de Sipila han criticado la decisión de su gobernante Partido de Centro de renunciar cuando solamente faltan algunas semanas para los comicios.

Pero Antti Kaikkonen, uno de sus miembros, defendió la decisión, que se tomó luego de que quedó claro que el partido no iba a conseguir su objetivo.

"Si alguien pregunta qué es la responsabilidad política, yo le diría que este es un ejemplo", escribió en Twitter.

Anuncio de la renuncia del gobierno de Finlandia
AFP
El gabinete en pleno presentó su renuncia.

Sipila, un antiguo emprendedor que se hizo millonario invirtiendo en tecnologías de la información antes de entrar a la política, ya había dicho que se planteaba renunciar si no lograba la reforma.

Con sus planes, el gobierno esperaba ahorrar unos 3.000 millones de euros durante la próxima década.

¿Cuál es el problema de salud de Finlandia?

Como sucede en muchas otras naciones desarrolladas, Finlandia tiene una población que está envejeciendo.

Y esto pone en duda la sostenibilidad de su actual sistema de seguridad social.

Hospital en Finlandia
Getty Images
El sistema de salud y bienestar social de Finlandia necesita ser reformado.

Como un número cada vez mayor de personas se jubila, el costo de las pensiones y asistencia en salud también aumenta.

Pero esos costos se financian con los impuestos pagados por una población trabajadora que proporcionalmente es mucho menor que en el pasado.

En 2018, los mayores de 65 años ya equivalían al 21,4% de la población finlandesa, el cuarto porcentaje más alto después de Alemania, Portugal, Grecia e Italia, según cifras de Eurostat.

Y el sistema de bienestar social de Finlandia también es muy generoso, lo que lo hace relativamente caro.

En ese contexto, la propuesta del gobierno de Sipila incluía centralizar los servicios de salud a nivel regional y permitir el ingreso al sistema de compañías privadas.

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

https://www.youtube.com/watch?v=Pk1evajOLYg

https://www.youtube.com/watch?v=fq-N-W5Qb3g

https://www.youtube.com/watch?v=UtuieuqZq7M

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
BBC
BBC Mundo
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC