El robo de vehículo durante el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) dejó un saldo de 443,581 casos, de lo cuales el 59 % se hizo con violencia, alertó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Este último indicador aumentó 13.3 % respecto al sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), el cual mantuvo el mismo porcentaje que la administración de Vicente Fox (2000-2006).
Al dar a conocer la cifras del último año, la AMIS reportó que en 2018 se robaron 93,241 vehículos asegurados, un aumento del 2.8 % respecto a 2017.
Aunque destacó que el Estado de México, con 25,913 casos; Ciudad de México, con 10,693 y Jalisco, con 11,760 son las entidades con mayor robo, también manifestó su preocupación por entidades en las que este delito se disparó.
Tal fue el caso de Puebla que tuvo 6,775 robos, un aumento de 59 %, respecto a 2017, y un incremento de 353 % en los últimos seis años.
De acuerdo con la asociación, Guerrero registró más del 80 % de los robos con violencia, seguido por Sinaloa, con 77 % y Estado de México con 74 %.
Los tres municipios con mayor índice de #RoboDeAuto son:
– Ecatepec de Morelos, con 6 mil 752
– Guadalajara, registra 6 mil 417
– Tlalnepantla de Baz, 2 mil 903— AMIS (@prensAMIS) 6 de febrero de 2019
El reporte de AMIS coloca a tres autos de la marca Nissan como lo más vulnerables, el Tsuru, el NP300 / Pick up y el Versa; en 2018 más de 16 mil de estas unidades fueron robadas.
En cuanto el robo con violencia, el modelo Kicks (Nissan); Sportage (KIA) y Tucson (Hyundai) son las submarcas más afectadas por este delito.