La jefa de gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que su equipo se pondrá en contacto con las empresas que son parte de la campaña contra los intentos de secuestro en el Metro, conocida como #MeEstánLlevando, para que “ya deje de proceder”.
La iniciativa #MeEstánLlevando surgió hace algunos días en Ciudad de México. El comunicado que impulsa a la campaña argumenta que ésta surge con el objetivo de “establecer una frase que sea reconocida por todos cuando una mujer esté en peligro”, además de “poner los reflectores en su máxima potencia sobre el problema, estar en la mente y en la voz de todos para generar conciencia”.
Este comunicado no está firmado por alguna persona u organización.
La Jefa de Gobierno consideró que los mensajes colocados en espectaculares y mobiliario urbano de la capital del país con la leyenda #MeEstánLlevando son parte de una campaña en su contra.
“Seguramente es parte de algunos adversarios que no les gusta que la ciudadanía nos esté apoyando”, dijo a pregunta expresa durante su conferencia de prensa de este martes.
Además, la mandataria capitalina afirmó que encomendó al consejero jurídico de la ciudad, Héctor Villegas Sandoval, ponerse en contacto con las empresas que son parte de la campaña.
“Esperemos realmente ver con las empresas y que esta campaña ya deje de proceder en la Ciudad de México”, agregó Sheinbaum Pardo.
En los mensajes colocados en los parabuses, mobiliario urbano y espectacular se lee: “Grita, me están llevando, para ayudarte. Detengamos el secuestro de mujeres”. En redes sociales la etiqueta #meestánllevando ha sido apoyada por hombres y mujeres.
Al ser una frase que no está firmada, algunos usuarios de redes sociales creen que se trata de una medida del Gobierno capitalino y cuestionan su efectividad.
Ah no pues así ya se resuelve el problema @Claudiashein @GobCDMX #meestanllevando pic.twitter.com/YIfHDgAw0p
— Vivian Patron (@Vivi_Patron) February 9, 2019
Mientras tanto en #CDMX… los gritos de ayuda, son parte del paisaje. #MeEstánLlevando pic.twitter.com/qaOfywl4Q0
— Arturo (@ArturoAguirre) February 11, 2019
https://twitter.com/abisolrom/status/1095129844067852288
#MeEstánLlevando no es la primera iniciativa que surge como una opción de protección para las mujeres que enfrenten algún peligro en las calles de la ciudad. Hace unos días nació el movimiento #SafePlaces, el cual promueve que las mujeres se resguarden en establecimientos como restaurantes, tiendas o galerías si se sienten en riesgo.
Los establecimientos que quiera unirse a #SafePlaces deben registrarse en una lista. El compromiso de estos lugares es dejar pasar a las mujeres, darles una mesa y permitirles quedarse hasta que el peligro haya pasado y se sientan seguras.
Con información de Notimex.