Home
>
Ikea: el país que quedó fuera de un mapa de Ikea y obligó a la compañía a retirarlo del mercado
Ikea: el país que quedó fuera de un mapa de Ikea y obligó a la compañía a retirarlo del mercado
3 minutos de lectura

Ikea: el país que quedó fuera de un mapa de Ikea y obligó a la compañía a retirarlo del mercado

08 de febrero, 2019
Por: BBC News Mundo
Imagen del mapa de Ikea sin Nueva Zelanda
Jibbles666
¿Sabes qué país falta en este mapa de Ikea?

La conocida empresa de muebles Ikea ha tenido que disculparse. ¿La razón? Se dejó "fuera del mapa" a un país de Oceanía.

Un atento usuario de Reddit descubrió que la tienda vende en la actualidad un mapa en el que aparece un espacio en blanco en el lugar donde debería aparecer Nueva Zelanda.

El usuario Jibbles666 detectó el error al comprar en una tienda de Ikea ubicada en Washington DC, Estados Unidos.

Y, al parecer, Ikea no es el primero al que le pasa.

De hecho, el usuario publicó la foto del mapa en un foro de la plataforma llamado MapsWithoutNZ (Mapas sin Nueva Zelanda), dedicado a recopilar los frecuentes casos en que cartógrafos descuidados omiten el país.

Ikea ya ha admitido su error y pidió disculpas.

"Ikea es responsable de garantizar los diseños correctos y ajustados a la realidad en todos nuestros productos. Vemos que el proceso ha fallado con respecto al mapa mundial de BJÖRKSTA. Lamentamos este error y nos disculpamos", dijo un vocero a la BBC.

"Tomaremos las medidas necesarias y el producto ya está siendo retirado de nuestras tiendas ", anunció.

Jacinda Ardern,
Reuters
La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, también se posicionó sobre los frecuentes "olvidos" de su país en los mapas mundiales.

Los frecuentes "olvidos" de Nueva Zelanda en mapas del mundo han llegado a ser un problema abordado por los políticos y el mismísimo gobierno neozelandés.

El año pasado, la primera ministra del país, Jacinda Ardern, se unió al comediante Rhys Darby para hacer un video sobre este tema titulado #GetNZonthemap(coloca a Nueva Zelanda en el mapa), en el que acusaban con humor a otros países de intentar robarles a sus turistas.

El país que sigue quedándose fuera del mapa

"Me pregunto si van a vender estos mapas en la nueva tienda de Auckland", escribió un usuario de Reddit, refiriéndose a la noticia de que Ikea abrirá pronto su primera sucursal en Nueva Zelanda.

También los usuarios de Twitter expresaron su malestar por el error.

https://twitter.com/DemHyenas/status/1093629938169593856

"¿Qué pasa con #IKEA, olvidando un país entero en los mapas del mundo que vende? ¡¡¡Nueva Zelanda existe!!", escribió un enojado residente de Auckland.

Pero lo cierto es que no todos los usuarios de Twitter se mostraron de acuerdo con este sentimiento.

https://twitter.com/Hoobs07/status/1093638449406533632

"Para ser justos con Ikea, no es difícil olvidarse de Nueva Zelanda", tuiteó un ciudadano de Australia.

De hecho, algunos ciudadanos señalaron que el mapa de la población mundial en el Museo Smithsonian de Historia Natural de Washington DC había "perdido" a Nueva Zelanda.

Incluso el mapa en la página de error que aparece en el sitio web del gobierno de Nueva Zelanda no muestra el país, aunque en este caso parece que fue hecho de manera intencionada y cargada de humor:

Imagen del sitio web del gobierno de NZ
Gobierno de Nueva Zelanda
"Página no encontrada. Lo sentimos, algo falta… como Nueva Zelanda en este mapa".

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

https://www.youtube.com/watch?v=JpWiPF_rmY0

https://www.youtube.com/watch?v=VhMGk9zH0Zo

https://www.youtube.com/watch?v=HgJYOwiWtec

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
BBC
BBC Mundo
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC