Ante el recorte al presupuesto del programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras, el gobierno de Tamaulipas aseguró que compensará la reducción con recursos y apoyos estatales.
Así lo dio a conocer el gobernador de la entidad, Francisco García Cabeza de Vaca, y la presidenta del DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, quienes se reunieron con representantes de estancias infantiles afectadas.
“No están solas, el gobierno de Tamaulipas va a resarcir esta situación y aplicaremos recursos estatales”, dijo el mandatario, quien aseguró que mantener a estas instancias será su prioridad.
En cuanto a los apoyos, tanto el gobierno como el DIF estatal dicen que otorgarán un pago de revisión del programa interno de Protección Civil, trámite de licencia sanitaria, inclusión al programa estatal de desayunos escolares; entrega de materiales lúdicos educativos, libros de primer grado de preescolar, equipamiento y capacitación pedagógica, todo ello con el objetivo de evitar que las cuotas se incrementen para los padres de familia.
Junto a mi esposa @Marianagdeg, nos reunimos con representantes de estancias infantiles de diversos municipios afectadas por el recorte presupuestal a dicho programa federal. El @gobtam y @dif_tam se comprometen a apoyar a las estancias infantiles para compensar esta afectación. pic.twitter.com/gQ7iwoIOFw
— Fco. Cabeza de Vaca (@fgcabezadevaca) 6 de febrero de 2019
El recorte ha provocado protestas por parte de los ciudadanos y críticas. Este programa consiste en apoyos a través de subsidios de 950 pesos destinados a los servicios de cuidado y atención infantil. Para 2019 las estancias infantiles recibirán sólo la mitad, pues el Presupuesto de Egresos destinó 2 mil 41 millones de pesos para este programa, en comparación con los 4 mil 70 millones erogados en 2018.
De acuerdo con el gobierno estatal, en Tamaulipas existen 265 estancias infantiles apoyadas por el gobierno federal, las cuales atienden a 8,604 niñas y niños, “hijos de madres trabajadoras, en su mayoría jefas de familia, que no cuentan con los medios para su cuidado diario”.
La administración estatal criticó la reducción del presupuesto federal, pues dice que va en contra de “restablecer el tejido social”.
Además de legisladores de oposición, el expresidente Felipe Calderón también defendió que el programa. implementado por gobiernos panistas y “reconocido a nivel mundial como uno de los programas que mejor apoyan a madres trabajadoras”, opera sin intermediarios, mediante un apoyo directo a las madres.
Las #EstanciasInfantiles las manejan educadoras, psicólogas, trabajadoras sociales, para atender a los niños en base a un pago per capita mucho más bajo que guarderías tradicionales. En 2012,más de 1/4 millón de madres pudieron trabajar gracias a ello, aparte de 50 000 encargadas https://t.co/Y1Pi2Z2lMt
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) 7 de febrero de 2019