La Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, la cual incluye eliminar el requisito de que solo mexicanos por nacimiento puedan dirigir alguna de estas entidades.
El dictamen, que ya había sido aprobado por senadores en diciembre pasado, obtuvo 303 votos a favor, 111 en contra y 31 abstenciones, por lo que ahora pasará al presidente.
La reforma permite que el escritor Paco Ignacio Taibo II, nacido en Gijón, España, y naturalizado mexicano, pueda convertirse en director general del Fondo de Cultura Económica (FCE).
303 votos a favor, 111 en contra y 31 abstenciones. Avalan, en lo general y en lo particular, el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales. Pasa al Ejecutivo federal. https://t.co/3VW8qwkJBy
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) 7 de febrero de 2019
La modificación al artículo 21 de dicha ley, elimina el ser mexicano por nacimiento y solo establece el requisito de tener la calidad de ciudadano mexicano con goce de sus derechos civiles.
En noviembre pasado, antes de que asumiera el poder el nuevo gobierno, Taibo dijo que asumiría la responsabilidad del despacho del FCE por decreto de Andrés Manuel López Obrador.
“Si todavía no pasa para el lunes habrá un edicto del presidente nombrándome encargado de despacho mientras sale la ley, o sea, sea como sea se la metimos doblada, camarada”, exclamó durante su participación en la Feria del Libro de Guadalajara.
“Sea como sea se la metimos doblada camarada”: Paco Ignacio Taibo II sobre la ley que le permitirá ser director del Fondo de Cultura Económica pic.twitter.com/RuATuHGnjH
— Salvador Zaragoza A. (@SalvadorZA) 28 de noviembre de 2018
Tras la críticas de legisladoras y legisladores de oposición, quienes calificaron un lenguaje machista que normaliza la violencia contra las mujeres, el escritor ofreció una disculpa a través de Twitter.