El miércoles, la autoproclamación de Juan Guaidó como "presidente encargado de Venezuela", desató una convulsión diplomática.
El gobierno de EE.UU no tardó en reconocer a Guaidó como presidente de Venezuela, una decisión que desencadenó la reacción de Nicolás Maduro.
Maduro anunció que rompía relaciones con EE.UU y estableció un plazo de 72 horas para que los diplomáticos estadounidenses residentes en Venezuela salieran del país.
"Estados Unidos no considera que el expresidente Maduro tenga la autoridad legal para romper relaciones diplomáticas con EE.UU o para declarar personas no gratas a nuestros diplomáticos.", reaccionó en su cuenta de Twitter Mike Pompeo, secretario de Estado de EE.UU.
En todo caso, el plazo que se vencía este sábado se ha extendido, al menos 30 días.
Mediante un comunicado difundido este sábado, Jorge Arreaza, Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, afirmó que el viernes "se llevó a cabo el retiro efectivo del personal de la misión diplomática estadounidense en Caracas, dentro del plazo otorgado".
Además, también informó que la misión diplomática venezolana en Washington emprendió el regreso a Caracas.
Sin embargo, Arreaza menciona que "ambos gobiernos han acordado sostener negociaciones para el establecimiento de una Oficina de intereses en cada capital, desde la cuales se podrán atender trámites migratorios y otros temas de interés bilateral".
Para lograr ese acuerdo, según el comunicado del canciller, se estableció un plazo de 30 días.
Maduro se refirió a este anuncio y dijo que esta modalidad funcionó "durante años" en la relación entre Cuba y Estados Unidos, y la defendió como "la verdadera diplomacia".
El comunicado concluye que se ha autorizado la permanencia del personal remanente de cada misión, quienes deberán concentrar "sus actividades en las sedes que correspondieron a las extintas embajadas antes de la ruptura de las relaciones".
De acuerdo al comunicado si dentro de los 30 días pactados no se llega a un acuerdo, ambas misiones cesarán sus actividades. En ese caso, el personal diplomático en cada país tendrá 72 horas para abandonar el territorio.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.