Autoridades de Baja California Sur informaron este domingo sobre la detención Héctor “N” alias El Moreno, presunto homicida material del periodista Rafael Murúa Manríquez, en Santa Rosalía, municipio de Mulegé.
En su cuenta de Twitter, el mandatario estatal Carlos Mendoza indicó que Héctor “N” es identificado como jefe de la plaza de narcomenudeo en la zona de Santa Rosalía, y que su detención estuvo a cargo de elementos de la Secretaría de Marina y Policía Ministerial de Baja California Sur.
“Continúan las investigaciones para la detención de otras personas implicadas en el homicidio del periodista Rafael Murúa Manríquez. Este cobarde crimen no quedará sin castigo”, refirió el gobernador.
Confirmo detención de “Héctor N”, presunto homicida del periodista Rafael Murúa Manríquez. El @GobBCS ratifica su compromiso con la libertad de expresión y la lucha contra la impunidad. No pararemos hasta traer frente a la justicia a todos los involucrados en el lamentable suceso
— Carlos Mendoza Davis (@cmendozadavis) January 27, 2019
Al ser cuestionado por la prensa, el procurador estatal indicó que no descartan ninguna línea de investigación, incluyendo que la labor periodística de Murúa Manríquez haya sido el motivo del crimen, aunque hasta ahora no han confirmado alguna hipótesis.
El pasado 21 de enero se informó sobre el asesinato de Murúa, el primer homicidio de un comunicador en México, en 2019.
Murúa, quien dirigía la radio comunitaria Radiokashana, estaba bajo la custodia del organismo de protección del gobierno para periodistas y defensores de derechos humanos; había denunciado amenazas, por su labor como informador.
“Desde hace 2 años había sido víctima de agresiones y había contado con medidas de protección de las autoridades federales”, señaló en un comunicado la organización Artículo 19.
“Se exige al Mecanismo Federal de Protección rendir cuentas sobre las actuaciones y omisiones generadas por dicha institución en el caso, así como garantizar la vida, libertad, integridad y seguridad de la familia de Rafael Murúa, así como de las y los periodistas cercanos a él”, agregó.
El 29 de octubre de 2018, recordó Artículo 19, Murúa publicó en su página “que estaba siendo víctima de amenazas” por parte del presidente municipal de Mulegé, Felipe Prado, luego de publicar una nota titulada “La Seguridad Pública no le importa a Felipe Prado”.
México es el segundo país más peligroso del mundo para ejercer el periodismo después de Siria, con más de 100 comunicadores asesinados desde 2000, según Reporteros Sin Fronteras.