Home
>
Estados Unidos sanciona a 7 venezolanos, incluyendo los dueños de Globovisión y la exenfermera de Hugo Chávez
Estados Unidos sanciona a 7 venezolanos, incluyendo los dueños de Globovisión y la exenfermera de Hugo Chávez
2 minutos de lectura

Estados Unidos sanciona a 7 venezolanos, incluyendo los dueños de Globovisión y la exenfermera de Hugo Chávez

08 de enero, 2019
Por: BBC News Mundo
Última hora
BBC

Estados Unidos impuso sanciones este martes contra siete ciudadanos venezolanos, entre los cuales se encuentran los dueños de la televisora Globovisión y la exenfermera de Hugo Chávez.

El Departamento del Tesoro estadounidense señaló que los sancionados formaban parte de un esquema de corrupción que desvió miles de millones de dólares de las arcas públicas para beneficiar a personas cercanas al gobierno de Venezuela.

Entre los sancionados están Claudia Patricia Díaz Guillén, una sargento retirada del Ejército que trabajó como enfermera del fallecido presidente Hugo Chávez, quien luego la nombró como Tesorera Nacional, cargo que ocupó entre 2011 y 2013.

Las medidas también afectan a su esposo, Adrián José Velásquez Figueroa, un capitán retirado del Ejército que fue jefe de escoltas presidenciales en Venezuela.

En la lista del Departamento de Estado también aparecen Raúl Antonio Gorrín Belisario y Gustavo Adolfo Perdomo Rosales, copropietarios de la compañía Seguros La Vitalicia, quienes en 2013 adquirieron el canal de noticias Globovisión.

Las sanciones han sido impuestas también a las esposas de ambos empresarios: María Alexandra Perdomo Rosales, esposa de Gorrín y hermana de su socio; y Mayela Antonina Tarascio-Pérez.

El séptimo sancionado es Leonardo González Dellán, quien fue presidente del estatal Banco Industrial de Venezuela.

"Personas vinculadas con el régimen de Venezuela han saqueado miles de millones de dólares de Venezuela mientras los venezolanos sufren", señaló en una declaración el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

Agregó que las autoridades estadounidenses están sancionando una red que usaba operaciones de cambio de divisas, las cuales constituían "otro esquema ilícito que el régimen de Venezuela ha usado para robar a sus ciudadanos".

Más información en breve.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
BBC
BBC Mundo
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC