Home
>
Crisis en Venezuela: la Asamblea Nacional anuncia que asume competencias del gobierno al que no reconoce
Crisis en Venezuela: la Asamblea Nacional anuncia que asume competencias del gobierno al que no reconoce
2 minutos de lectura

Crisis en Venezuela: la Asamblea Nacional anuncia que asume competencias del gobierno al que no reconoce

22 de enero, 2019
Por: BBC News Mundo
Juan Guaidó.
Getty Images
Juan Guaidó, dijo que el Parlamento planea coordinar "las acciones necesarias para el reordenamiento" de Venezuela.

La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, controlada por la oposición y declarada en desacato por las autoridades judiciales afines al gobierno, anunció este martes que asumía las competencias del Ejecutivo, al que no reconoce.

La decisión del Parlamento supone ahondar en el desconocimiento de la legitimidad del presidente Nicolás Maduro, que tomó posesión de su segundo mandato a principios de enero.

Maduro ganó en mayo pasado unas elecciones en la que no concurrió la mayoría de la oposición por no considerar que hubiera garantías de que fueran a ser limpias.

Tras autoatribuirse las competencias del gobierno, los parlamentarios designaron a Gustavo Tarre Briceño como "representante especial" ante la Organización de Estados Americanos (OEA), en contraste con la decisión de Maduro de retirar al país del organismo.

El presidente de la AN, Juan Guaidó, señaló que la decisión tiene "el propósito de coordinar con esa organización las acciones necesarias para el restablecimiento del ordenamiento constitucional" en el país.

"Seguimos cumpliendo con el compromiso de nuestro Parlamento y nuestra gente, al no dejarla sola en ningún espacio", dijo.

La OEA no reconoce la legitimidad de Maduro en el poder así como tampoco Estados Unidos ni la Unión Europea o los países alineados en el Grupo de Lima.

Aunque es responsabilidad del Ejecutivo designar los embajadores y los jefes de misiones diplomáticas, los legisladores de la oposición consideran que la permanencia de Maduro en el poder supone una "ruptura" del orden constitucional.

Permanencia en la OEA

El acuerdo de los diputados de mayoría opositora fue aprobado "casi por unanimidad", aseguró Guaidó.

Con él, la oposición pretende garantizar la permanencia de Venezuela en la OEA.

Nicolás Maduro.
Getty Images
Nicolás Maduro inauguró su segundo mandato presidencial a inicios de enero, en medio de críticas a la transparencia del proceso electoral.

El texto pone sobre la mesa nuevamente la profunda crisis institucional que vive la nación sudamericana.

Hace solo una semana el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela declaró inconstitucional a la AN y anuló todas sus decisiones, entre ellas las de nombrar a Guadió.

Pero tres años atras el mismo TSJ ya había declarado en "desacato" a la AN, luego de que el oficialismo perdiera la mayoría de los escaños en este órgano.

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

https://www.youtube.com/watch?v=pa__B6ETqpo

https://www.youtube.com/watch?v=3rcExl9PeFo

https://www.youtube.com/watch?v=HtYkc2RYUfg

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
BBC
BBC Mundo
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC