Dos periodistas de la Televisión Nacional de Chile (TVN) fueron detenidos en Caracas este martes en el marco de la cobertura informativa de la crisis en Venezuela.
El presidente chileno, Sebastián Piñera, exigió este miércoles a través de un tuit la liberación inmediata.
Además informó de que la cancillería chilena está realizando, a través de un delegado en Caracas, todas las gestiones necesarias para la pronta liberación.
"La libertad de prensa es otra de las víctimas en Venezuela. La solución pacífica son elecciones libres y democráticas, ahora", dijo el mandatario chileno en referencia a la postura del país en el conflicto.
Chile se ha mostrado contrario al gobierno de Nicolás Maduro y ha reconocido como "presidente encargado" al opositor Juan Guaidó en medio de la crisis política que vive el país.
Según dijo a BBC Mundo una portavoz de la cadena TVN, el periodista Rodrigo Pérez y el camarógrafo Gonzalo Barahona se encontraban el lunes por la noche en las cercanías del Palacio Miraflores, sede de la Presidencia de Venezuela, mientras reporteaban los últimos hechos noticiosos ocurridos en ese país.
Los profesionales de la cadena pública cubrían una vigilia en apoyo al presidente Maduro que se desarrollaba a las puertas del edificio.
En el momento de la detención se encontraban junto a otros dos periodistas venezolanos, que ya han sido puestos en libertad, según la portavoz de TVN.
Todos pasaron la noche dentro del Palacio Miraflores.
Chile, junto con el bloque de 11 países vecinos del llamado Grupo de Lima (excepto México), se encuentra entre la lista de naciones que reconocen a Guaidó como presidente encargado de Venezuela y exigen que en el país se celebren nuevas elecciones.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
.