Home
>
Tarana Burke, fundadora del MeToo: el movimiento se ha vuelto “irreconocible”
Tarana Burke, fundadora del MeToo: el movimiento se ha vuelto “irreconocible”
3 minutos de lectura

Tarana Burke, fundadora del MeToo: el movimiento se ha vuelto “irreconocible”

30 de noviembre, 2018
Por: BBC News Mundo
Tarana Burke
Maria Aufmuth/TED
Tarana Burke dijo en la conferencia TEDWomen que MeToo aún tenía un largo camino por recorrer.

La fundadora del movimiento MeToo, Tarana Burke, ha dicho que la campaña contra la violencia sexual que inició hace más de una década se ha vuelto "irreconocible" para ella.

Hablando en la conferencia TEDWomen en Palm Springs, Estados Unidos, Burke dijo que la reacción mediática había enmarcado el movimiento como una caza de brujas.

"De repente, se habla de un movimiento centrado en quienes sobrevivieron a la violencia sexual como un complot vengativo contra los hombres", dijo.

"Se escucha a las víctimas para luego denigrarlas".

En la charla, explicó que quiere devolverle al movimiento la intención original que tenía cuando, en 2006, escribió las palabras MeToo en un pedazo de papel como una manera de comenzar un plan de acción para hacer algo sobre la violencia sexual que vio en su comunidad.

La frase se convirtió en un hashtag utilizado a nivel mundial el año pasado a raíz de las denuncias contra el productor de Hollywood Harvey Weinstein, pero Burke dice que siente que la campaña está descuidando a las personas a las que originalmente quería ayudar.

"Mi visión para el movimiento MeToo es parte de una visión colectiva para conseguir un mundo libre de violencia sexual", dijo a los asistentes a la charla TED (Tecnología, Entretenimiento y Diseño).

Tarana Burke en la charla en TED
Lester Cohen/Getty Images
MeToo nació a raíz de la violencia sexual que Burke veía en su comunidad.

"Este es un movimiento sobre una de cada cuatro niñas y uno cada seis niños que son abusados sexualmente cada año y que cargan con esas heridas hasta la edad adulta", dice.

Burke cree que con eventos como el nombramiento de Brett Kavanaugh en la Corte Suprema a pesar de enfrentarse a acusaciones de conducta sexual inapropiada, las cuales él negó, parece que los políticos estadounidenses están "alejándose del tema".

"Se ha dicho que este movimiento ha supuesto un momento decisivo, pero algunos días me despierto sintiendo que todo apunta a lo contrario", dijo.

Terminó su charla pidiendo que las víctimas no se vean obligadas a revivir sus traumas al hablar de ellos y pidió que continúe la lucha contra el "poder y los privilegios".

"Tenemos que reeducarnos a nosotros mismos y a nuestros hijos para comprender que el poder y los privilegios no siempre tienen que destruir, se pueden usar para servir y construir", dijo.

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

https://www.youtube.com/watch?v=T8R690L4c0s&t=1232

https://www.youtube.com/watch?v=cqiupsqBZik

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
BBC
BBC Mundo
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.