Home
>
Tiroteo en Pittsburgh: ¿qué se sabe hasta ahora del ataque a una sinagoga en Estados Unidos que dejó 11 muertos?
Tiroteo en Pittsburgh: ¿qué se sabe hasta ahora del ataque a una sinagoga en Estados Unidos que dejó 11 muertos?
4 minutos de lectura

Tiroteo en Pittsburgh: ¿qué se sabe hasta ahora del ataque a una sinagoga en Estados Unidos que dejó 11 muertos?

28 de octubre, 2018
Por: BBC News Mundo
Reunión.
Getty Images
Cientos de personas, tanto del vecindario Squirrel Hill como de todo Pittsburgh, se reunieron horas después del ataque para una vigilia interreligiosa en nombre de las víctimas.

Un hombre armado entró este sábado a una sinagoga en Pittsburgh (Pensilvania, Estados Unidos) y abrió fuego, matando a 11 personas.

Cuatro oficiales y dos asistentes de la congregación Árbol de la Vida —como se llama la sinagoga atacada— resultaron heridos.

El sospechoso de cometer el ataque ha sido identificado como Robert Bowers, de 46 años. Se le ha descrito como un hombre blanco y de complexión robusta.

Esto es lo que sabemos hasta ahora sobre el tiroteo, que ha sido descrito por la Liga Anti-Difamación como "el más letal contra la comunidad judía en la historia de Estados Unidos".

¿Qué sucedió?

Los servicios de emergencia llegaron al lugar alrededor de las 10:00 hora local (14:00 GMT), durante el Brit Mila (bautismo judío) de un bebé.

Dos oficiales, entre los primeros en responder, resultaron heridos en una confrontación inicial con el tirador.

Otros dos miembros del equipo SWAT resultaron heridos dentro del edificio antes de detener al atacante.

Los cuatro están heridos pero estables, dijeron las autoridades.

Una mujer de 61 años y un hombre de 70 también que recibir tratamiento médico. El hombre tenía heridas de bala en el torso y se encuentra en estado crítico.

Wendell Hissrich
Getty Images
El director de Seguridad Pública de Pittsburgh, Wendell Hissrich, describió la escena del tiroteo como "espantosa".

El atacante está actualmente bajo custodia.

La escena del crimen fue "horrible", dijo a los reporteros el director de Seguridad Pública de Pittsburgh, Wendell Hissrich. "Una de los peores que he visto", dijo.

El sospechoso

La sinagoga Árbol de la Vida se creó hace más de 150 años, según su sitio web.

Se encuentra en el área de Squirrel Hill, en el extremo este de Pittsburgh, y cuenta con una gran comunidad judía que se remonta a 1920.

El presidente de la Federación Judía de Greater Pittsburgh, Jeff Finkelstein, le explicó a los reporteros que hasta 50 o 60 personas se reúnen regularmente allí los sábados por la mañana, un día especialmente significativo para los judíos (shabbat)

El sospechoso ha sido identificado como Robert Bowers.

El agente especial del FBI, Bob Jones, dijo que Bowers no phabía constancia de que fuera un individuo conocido por las autoridades antes de los eventos de este sábado.

Bowers ha publicado contenido antisemita en la red social Gab con el nombre de usuario "onedingo".

En la biografía de su cuenta —ahora suspendida— profiere distintos ataques contra judíos.

En la mañana del mismo sábado usó esta red social para atacar al grupo de ayuda para refugiados Sociedad de Ayuda al Inmigrante Hebreo (HIAS, por sus siglas en inglés) y dijo que no podía "sentarse y ver cómo matan a mi gente".

Robert Bowers
AFP
Robert Bowers había publicado comentarios antisemitas en la red social Gab.

"Que se fastidien sus puntos de vista, voy a entrar", escribió.

En publicaciones anteriores, atacó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump y a la comunidad judía.

"Trump es un globalista, no un nacionalista", escribió. "No hay #MAGA mientras exista una infestación de judíos".

MAGA son las siglas para el eslogan de campaña de Trump: Make America Great Again (Hacer a Estados Unidos grande de nuevo).

En otro post, dijo: "Que conste: yo no voté por él (Trump) ni he tenido, ni usado, ni siquiera tocado una gorra de las que dicen MAGA".

Luego del tiroteo, el estado de Nueva York desplegó agentes de policía para proteger las sinagogas de esa ciudad.

Discurso de odio

Gab es una red social creada en agosto de 2016 como una alternativa a Twitter.

Su fundador, Andrew Torba, le dijo al sitio Buzzfeed News que la intención era crear una alternativa al "monopolio de las grandes organizaciones sociales de izquierda".

Los críticos dicen que es un espacio para el discurso del odio y quienes se le prohibió el uso de las redes sociales tradicionales.

Policía en la escena.
Reuters
El caso está siendo tratado por las autoridades federales como un crimen de odio.

Sin embargo, Torba enfatizó que el sitio no era para ningún grupo en particular o grupos políticos.

Las pautas del sitio establecen que su misión es "poner a las personas y la libertad de expresión en primer lugar", aunque están prohibidas la incitación a la violencia, la pornografía ilegal y la publicación de información confidencial sobre los usuarios.

Luego del ataque a la sinagoga, el sitio web publicó una declaración de condena al ataque.

"Gab desaprueba y condena inequívocamente todos los actos de terrorismo y violencia", die el comunicado. "Esta siempre ha sido nuestra política".

La red dice que rápidamente realizó una copia de seguridad de todos los datos en la cuenta del presunto tirador, la suspendió y luego se comunicó con el FBI para darle esta información.

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
BBC
BBC Mundo
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC